fútbol playa 11/02/2025

Hernán Magrini: "Enfrentar a Uruguay será una muy buena prueba de cara a la Copa América"

A solo diez días de viajar a la Copa América de Chile, hablamos con el técnico argentino, Hernán Magrini, que nos cuenta cómo fue la preparación del plantel para el torneo, los objetivos y los amistosos que lo enfrentarán hoy y mañana ante Uruguay.

 

- Hernán, hace poco más de un mes empezaste la parte final de la preparación para la Copa América, el torneo que será clasificatorio para la Copa del Mundo, ¿cómo fue este proceso?

Pasó bastante rápido, ya quedan solo días y desde el inicio, se trabajó de muy buena manera. Los chicos hicieron un esfuerzo enorme en una planificación que fue muy fuerte y que confeccionamos y llevamos a cabo con Martín y Matías (Martín Pérez Rodríguez y Matías Galván, Preparador Físico y Ayudante Técnico, respectivamente).

Arrancamos en diciembre, con una visoría a la que convocamos alrededor de treinta jugadores, algunos que no habían tenido la chance de ser convocados y de entrenar en el Predio, y fue una muy buena experiencia, los jugadores que tuvieron oportunidad de conocer como trabajamos en la Selección y a nosotros la de incluirlos en un período para analizar a cada uno de cara al futuro.

Luego fuimos realizando cortes, empezamos el año con una lista de quince jugadores y para estas dos semanas finales lo haremos con los doce que van a participar de la Copa en Chile.

 

 

- ¿Y cómo fue la elección de los doce jugadores que viajarán a Chile?

Sobre estos jugadores no hay ya una diferencia muy grande en referencia en lo que fueron las últimas competencias, acaso cambios mínimos. Hasta último momento nos tomamos el tiempo para esta decisión, es un mix en cuanto a las edades y, por supuesto, posicional, que es lo que termina definiendo cada elección.

 

- Enfrente hay un torneo por demás difícil, la competencia sudamericana más importante para la disciplina, ¿cómo la evaluas?

El torneo siempre es difícil, lo fue históricamente y lo es más desde los últimos años cuando se unificó en la Copa la clasificción al Mundial, algo que nos quitó una competencia importante, una instancia más para preparar una eliminatoria.

Tenemos una muy linda experiencia de hace dos años, la Copa América de Rosario, que nos tiene hoy como subcampeones. Ahora eso ya pasó, está en el recuerdo y lo que viene ahora será muy duro al margen del grupo, será una Copa muy pareja, porque hay brechas entre las selecciones que se han ido acortando.

Pero más que pensar en el grupo para nosotros ahora es momento de concentrarnos en Perú, el primer rival, a quien ya conocemos, sabemos como es su juego, su forma de competir. Luego iremos partido a partido, luego vendrá pensar en Paraguay, Venezuela y Brasil, confiados en poder superar la fase para meternos como semifinalistas y con el objetivo que nos pusimos: jugar nuevamente una final, ahí está puesto el foco.

 

- Ahora tenés la oportunidad de este doble partido con Uruguay, una Selección que estará como nosotros, ansiosa por saber cómo está de cara al Torneo de Chile.

Y nos viene bárbaro, llegar a esta etapa final de preparación con estos partidos, con un rival fuerte e importante como lo es Uruguay. Nos va a servir para ver cómo estamos, cómo fue la preparación y, tras una pretemporada intensa, una oportunidad para soltarnos y jugar. Es una parte fundamental de la preparación y lo tomamos con esa responsabilidad.