El primer paso cumplido: Argentina superó 4-3 a Senegal y ya tiene sus primeros tres puntos en el Grupo A. Los protagonistas de esta tarde fueron Luciano Franceschini, Federico López Hilaire, Luciano Sirico y Facundo Minici, ya que ellos aportaron los goles Albicelestes. En el conjunto africano marcó Balde, en dos oportunidades y Ndour.
Síntesis
Argentina: Dardo Cortés, Luciano Franceschini (C), Luciano Sirico, Federico Costas y Federico López Hilaire. Ingresaron: Santiago López Hilaire, Federico Simsiroglu, Lucas Dupiellet, Rodrigo López Úbeda, Facundo Minici y Miguel de Ezeyza. Suplente: Mariano Mansilla. DT: Gustavo Casado.
Senegal: Ndiaye A., Thioune, Sylla (C), Fall y Balde. Ingresaron: Ndour, Ndoye, Diouf, Kamara y Faye. Suplentes: Sene y Ndiaye I. DT: Ibrahima Ndiaye
Goles: PT, 4.41’ Balde (S); 8’ Franceschini (A); 10.49’ Federico López Hilaire (A)
ST, 6.25’ Sirico (A); 8.09’ Minici.
TT, .33’ Balde (S); 11.02’ Ndour (S).
Árbitros: Sofien Benchabane (Francia),Gionni Marricoli (Italia) y Roman Borisov (España). Cronometrista: Laurynas Arzoulaitis (Lituania)
Escenario: Espinho Stadium.
Estas son las estadísticas que proporcionó la FIFA del encuentro entre Argentina vs. Senegal
Crónica del duelo en la arena
A pesar de empezar perdiendo en el partido con un gol de Balde a los 4.41 minutos del primer tiempo la Selección logró revertir el resultado, logrando el empate a los 8’, por medio de un violento disparo desde fuera de la línea del área del capitán, Luciano Franceschini, y darlo vuelta antes de que finalizara el primer tiempo tras una jugada de Federico “Shaggy” López Hilaire.
Shaggy mismo fue artífice del tercer gol, convertido por Sirico, a los 6.25 del segundo tiempo, tras eludir a tres rivales y entregarle el pase a Sirico, que disparo sobre la salida del arquero.
Argentina ya demostraba su superioridad, el arquero había atajado, bien ubicado, una tijera de Federico Costas en un ángulo muy cerrado y una chilena de Miguel de Ezeyza apenas había salido desviada del ángulo superior derecho del arquero Ndiaye.
Antes de que termine la segunda, todavía hubo tiempo para que Minici convirtiera de volea, tras un lateral hecho rápidamente por Costas.
La diferencia fue suficiente y, a pesar del rápido descuento en el inicio del tercer tiempo, nuevamente por Balde y antes de que se cumpliera el primer minuto, Senegal ya no pudo revertirlo, aunque llegó a convertir uno más, cuando le restaban 58 segundos al reloj.
Con este resultado Argentina comparte con Portugal (ganador del partido con Japón) el primer puesto, el sábado próximo, a las 12, enfrentará en el segundo partido de la serie a Japón, en tanto Senegal se enfrentará al anfitrión.
En la zona B (con quien se cruzaría Argentina de superar la fase), Italia y Suiza encabezan la tabla, tras derrotar a Costa Rica y Omán, respectivamente.