Hoy hace dos años que Argentina se coronaba campeona en Paraguay, primer título sudamericano para los juveniles de fútbol playa.
Un premio más que merecido para un equipo que se hizo fuerte desde el primer día de competencia y completóel torneo en forma invicta y superando en dos ocasiones a la poderosa selección brasilera, en la fase de grupos y en la final.
La Selección venía trabajando hace tiempo, desde junio, para la Liga Sudamericana, y llegaba al torneo con el gran envión anímico luego de superar invicto aquel torneo, jugado en Rosario en septiembre, derrotando en la final por primera vez en el historial a Brasil.
“Nos habíamos puesto el objetivo de ser campeones -reconoció Lucas Ponzetti, capitán del equipo- sabíamos que teníamos material para serlo, y se logró, esto significa mucho, era mi sueño y el de todo el plantel, queríamos darle un título a esta camiseta hermosa y, como siempre decimos, nuestra meta cada vez que nos ponemos la Celeste y Blanca, es hacer lo posible para llevarla lo más alto posible”.
Y Argentina viajaba a Paraguay también por la revancha, tras caer en la final de la primera edición del torneo, Uruguay 2017, por penales, ante el mismo Brasil.
La Gran Final
Argentina llegaba al partido definitivo con Brasil con el antecedente de haberlo derrotado en la fase de grupos, aún así, no esperaba que el partido fuera de rápida y sencilla resolución.
Como en el primer partido entre ellos, Argentina remontó un 0-2. El primer gol cuandoNahuel Cipolletta, recibió de Devoto y, sin parar la pelota, le pegó de tres dedos al ángulo del arco defendido por Erivaldo. Luego, emparejó el tanteador, Agustín Blumberg, tras un rebote cedido por el arquero tras el remate de Manuel Pomar. Así se pudo ir a primer descanso en igualdad.
Después de un segundo tiempo de estudio y sin conquistas en ninguno de los dos arcosArgentina lo resolvió en el inicio del tercero, Manuel Pomar, de aire, desde el campo propio coló una pelota en el ángulo superior de Brasil, enseguida, Lucas Ponzetti, de chilena, convirtióel cuarto y sobre el final Alejo González, cuando Brasil se había acercado en el tanteador, puso el 5 a 3 que sería definitivo.
“Una virtud que tenemos es que el grupo está muy unido, estamos todos metidos en poder lograr el objetivo que nos propusimos y eso se nota dentro de la cancha, cuando las cosas no salen siempre estamos alentándonos el uno al otro y yo creo que eso es muy importante”,declaró Nahuel Cipolletta al finalizar la primera fase y antes de definir el pase a la final.
Como corolario, Lucas Ponzetti recibiría el premio como mejor jugador y Federico Devoto como mejor arquero.
“Cumplimos el objetivo que nos habíamos propuesto, vinimos a buscar el campeonato, a llevarnos el trofeo, a eso vinimos y lo logramos”, declaró Hernán Magrini tras la consagración, a lo que agregó: “La principal virtud de este equipo es el grupo que formaron”.
Sudamericano Sub20 Paraguay 2019
Fase de Grupos:
8/12/2019: Argentina 5 – 4 Chile
10/12/2019: Argentina 4 – 2 Ecuador
11/12/2019: Argentina 5 – 2 Uruguay
12/12/2019: Argentina 4 – 2 Brasil
Semifinal: 14/12/2019: Argentina 7 – 4 Perú
Final:15/12/2019: Argentina 5 –3 Brasil
Plantel y delegación:
1 Federico Devoto (Ferro Carril Oeste)
2 Mauro González (CideCo)
3 Nicanor Maciel (Rosario Central)
4 Facundo García (Rosario Central)
5 Nahuel Cipolletta (Racing Club)
6 Manuel Pomar (Barracas Central)
7 Alejo González (Racing Club)
8 Agustín Blumberg (Villa Dálmine)
9 Matías Bravo (Racing Club)
10 Lucas Ponzetti (Racing Club)
11 Nahuel Gigena (Rosario Central)
12 Ulises Pereyra (Atlético Zelaya)
DT: Hernán Magrini
PF: Martín Pérez Rodríguez
Presidente de la Delegación: Fabián Teplitzky
Médico: Dr. Juan Vercellesi
Kinesiólogo: Francisco Caut
Analista de video: Leonardo Gaudio
Utilero: Walter Ardito
Administrativo: Mariano Cabellón
Jefe de Prensa: Cristian Claverie
Presidente de Futsal y Fútbol Playa: Jonathan Sanzi