Santa Fe se volvió a paralizar porque los colosos de la ciudad se enfrentan en la 48ª edición en Primera División del tradicional cotejo. La realidad encuentra a Unión merodeando la mitad de la tabla y a Colón caminando el fondo de la tabla, aunque es sabido que el presente pocas veces influye en un clásico, partido distinto a todos.
En la primera parte, Unión fue más vertical pero no logró quebrar el cerrojo defensivo propuesto por Colón. Sin llegadas claras en ninguno de los dos arcos, la fricción prediminó durante la primera parte.
No se modificó el ritmo de partido en el segundo tiempo, con mucha lucha y dientes apretados. Apenas si Unión tuvo dos aproximaciones, bien controladas por Broun, tanto ante cabezazo frontal de García Guerreño como ante remate de Montero.
Ni la expulsión de Brítez abrió el juego. Con esa baja, Unión se apiñó en su campo pero Colón no supo plasmar la supremacía numérica. Por eso el cero a cero en el clásico santafesino.
Reviví acá el minuto a minuto
Así llegaron al clásico
Los antecedentes marcan que Unión se quedó con la victoria en 13 oportunidades, contra 12 de su rival, que este domingo intentará emparejar el historial. Además, empataron en 22 ocasiones, la última 0-0 por la fecha 24 del presente Torneo.
El Tatengue saca una diferencia mayor jugando en su casa, el estadio 15 de Abril. Sobre 22 partidos jugados, ganó 9, mientras que Colón triunfó en 3. Además, el Sabalero no logra imponerse como visitante en Primera desde hace ya siete cotejos, con 4 empates y 2 derrotas.