15/11/2015

Giustozzi, de gira por el Viejo Continente

-Diego, ¿cuál es el objetivo para este viaje a Europa?

-La idea es preparar de la mejor manera las Eliminatorias para el Mundial de Colombia, que es el torneo más importante de mi ciclo. No queremos que se nos escape ningún detalle, tener todo previsto y estudiado, por eso voy con una carpeta para cada jugador, con videos tácticos individuales, con información y calendarios de trabajo y metodología de entrenamientos para que los jugadores lleguen de la mejor manera. Pensá que las demás selecciones ya están trabajando en las Eliminatorias y nosotros vamos a llegar al torneo con diez días de trabajo con el equipo completo. Por eso, siendo que vamos a tener tres o cuatro meses menos de trabajo que los rivales, vamos a buscar calidad. Tenemos que ganar tiempo de trabajo y ese es uno de los objetivos de mi viaje.

 

-¿Para entregarles este material vas a reunirte con cada jugador?

-Sí, para cada jugador llevo un video táctico colectivo y otro táctico individual, me voy a reunir con cada uno de ellos para ver este material y repasar personalmente el calendario de entrenamiento, el cronograma de las concentraciones. Voy a aprovechar que tengo muy buena relación con los clubes de Europa para hablar con todos, con el cuerpo técnico, con los médicos y con el presidente de cada club para saber cómo están los jugadores.

 

-¿Ya tenés una fecha exacta para empezar el trabajo en enero?

-Sí, el 4 de enero empezamos con un grupo de jugadores de la liga local más algunos chicos de la Sub 20, que van a colaborar como sparrings, y el 22 ó 23 de enero se sumarán los jugadores convocados que juegan en Europa. Nosotros hicimos una lista de 24 jugadores, que es una preselección, y de ese grupo van a salir los 17 ó 18 que van a entrenar los últimos diez días y, luego, los 14 ó 15 que finalmente viajen.

 

- Argentina va a compartir grupo con Colombia, Chile, Uruguay y Bolivia. ¿Qué idea tenés sobre estos primeros rivales?

-A nivel de juego va a ser un torneo muy parecido a la Copa América: vi muy bien a Chile, un equipo agresivo, me gustó mucho y me parece que logró un muy buen resultado. Colombia es muy competitivo, hizo un muy buen mundial en 2012 (logró la cuarta posición) y ya es una referencia. Uruguay es tremendamente competitivo y sabemos de su garra y aptitudes. Bolivia podría ser una sorpresa porque no estuvo en la Copa. Nosotros seguimos con una línea de trabajo y compromiso que están ayudando a que seamos referencia en el Futsal del mundo. A partir de ahora será adaptarse a un planteo táctico al que no estábamos acostumbrados: hoy nos juegan como a Brasil, un país que ya tiene 25 ó 30 años de experiencia frente a equipos que esperan atrás y aguardan el error. Pero más allá de lo deportivo, me gustaría reconocer públicamente el trabajo que está haciendo José Luis Alder, a cargo del Futsal en Conmebol: como amante de este deporte tengo que reconocer su tarea, como también la de Chilavert en Paraguay, o Damián (Dupiellet), Gustavo Lorenzo y Oscar Ríos desde la Argentina. Eso me da muchas esperanzas para el futuro. Es justo decir que se organizó una gran Copa América, se está pendiente de los juveniles y ahora se va en vía a realizar una gran eliminatoria entonces, es bueno que puedan seguir trabajando así y aportando desde lo institucional para que el futsal crezca. Ahora está en nosotros, técnicos y jugadores, tratar de brindar cada día un mejor espectáculo, yo siempre digo, y no me arrepiento, que en América jugamos un futsal 20 años atrasado, tenemos que mejorar eso, creo que desde la dirigencia nos están mandando un mensaje, que la Conmebol hoy está realizando un trabajo espectacular y hay que reconocerlo.

 

 

Una agenda de 18 días para reunirse con 13 jugadores

 

La primera escala del viaje Giustozzi fue Italia, donde el técnico estuvo viendo a los jugadores del Latina C5: Luciano Avellino, Lucas Maina, Sebastián Corso y Gerardo Battistoni. Más tarde presenció el partido del Montesilvano ante Aqua y Sapone y también fue a ver al Napoli de Lucas Bolo Alemany. El sábado 14 estuvo en Pescara, donde juegan Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto y Maximiliano Rescia, ante el Luparense de Claudio Taborda. Luego se trasladará a España para reunirse con Nicolás Sarmiento y Lucas Trípodi, los jugadores del Palma Futsal. Como última parada, el viernes 20 y el sábado 21 de noviembre estará en Lisboa para ver al Benfica, donde juegan Fernando Wilhelm y Alan Brandi.

loading