El bicampeón olímpico vuelve a decir presente. Después de la ausencia en Londres 2012, la Selección regresa al evento multidisciplina más importante del planeta. Durante dos semanas, en Río estarán puestos los ojos de los fanáticos del deporte, que tendrá al fútbol como una de las grandes atracciones en la primera cita olímpica que se realizará en Sudamérica.
Protagonista del Grupo D, el equipo del Vasco Olarticoechea se verá las caras contra selecciones de Centroamérica, Europa y África. Recordemos que nuestro Seleccionado obtuvo el pase a los Juegos Olímpicos en el Sudamericano Sub 20 que se jugó en Uruguay, en enero de 2015. Los juveniles vencieron a los charrúas en la final, de la mano de un Ángel Correa inspirado.
Portugal, el estreno
Los lusos arriban a Brasil luego de ser segundos en la Eurocopa Sub 21 que se disputó el año pasado. Fueron 52 equipos los que participaron de la clasificación entre 2013 y 2014. La fase final recibió a las ocho selecciones que jugaron por las plazas olímpicas.
Con República Checa como el anfitrión de la definición, Portugal actuó en el Grupo B junto a Italia, Inglaterra y Suecia, donde finalizó en el primer puesto con cinco puntos, producto de dos empates y el triunfo por la mínima ante los ingleses. Ese resultado le valió el pase directo, ya que los cuatro mejores del certamen clasificaron a la cita olímpica. En la final del campeonato, los dirigidos por Rui Jorge cayeron en los penales contra Suecia.
Los convocados
Arqueros: Bruno Varela (Vitória) y Joel Pereira (Manchester United).
Defensores: Edgar Ié (Villarreal), Ricardo Esgaio (Sporting), Tiago Ilori (Liverpool) y Tobias Figueiredo (Nacional).
Volantes: André Martins (Udinese), Bruno Fernandes (Udinese), Fábio Sturgeon (Belenenses), Francisco Ramos (Chaves), Sérgio Oliveira (Porto), Tiago Silva (Feirense) y Tomás Podstawski (Porto).
Delanteros: Carlos Mané (Sporting), Gonçalo Paciência (Porto), Nuno Santos (Vitória) y Salvador Agra (Nacional).
Honduras, segundo rival
El seleccionado hondureño logró el pase a Río luego de ser subcampeón del preolímpico jugado en 2015 en cuatro sedes de los Estados Unidos: Utah, Kansas, California y Colorado. Con el local, México y Canadá clasificados directo a la ronda final, Honduras debió superar a Guatemala y Belice (Centroamérica) para entrar a la fase definitoria del torneo.
De la mano de Jorge Luis Pinto, DT del equipo, quedaron segundos en la zona que ganó México: finalizaron con dos triunfos (a Costa Rica y Haití) y una caída. Con ese resultado, sacó boleto para las semifinales, juego que otorgó una plaza olímpica. Mano a mano, Honduras venció 2-0 al dueño de casa en Salt Lake City y se clasificó por tercera vez consecutiva a los Juegos. Ya en la final del torneo, volvieron a caer contra los mexicanos.
Argelia, cierre de la zona
Fue en el Campeonato Preolímpico en África donde el conjunto argelino consiguió la plaza para jugar en Río. Denominado Copa Africana de Naciones Sub 23, Senegal ofició de país sede a fines de 2015, luego de la baja de la República del Congo. Con tres lugares a disposición para ocho selecciones, Argelia ganó el Grupo B con cinco puntos, los mismo que Nigeria.
Ya en semifinales, le ganó a Sudáfrica (2-0) y obtuvo la clasificación olímpica por segunda vez en su historia, luego de haber participado en Moscú 1980. A pesar de perder en la final contra Nigeria, los argelinos dirán presente y se enfrentarán al equipo argentino.
Los convocados
Arqueros: Abdelkadir Salhi (Belouizdad) yFarid Chaâl (Alger).
Defensores: Miloud Rebiaï (Sétif), Ayoub Abdellaoui (Alger), Ryad Kamar Eddine Keniche (Sétif), Houari Ferhani (Kabylie), Abdelraouf Benguit (Alger), Abdelghani Demmou (Alger).
Volantes: Zakaria Draoui (Belouizdad), Haris Belkebla (Tours), Mohamed Benkhemassa (Alger), Rachid Aït Atmane (Sporting Gijon) y Sofiane Bendebka (Husseïn Dey)
Delanteros: Zakarya Haddouche (Sétif), Mohammed Benkablia (Kabylie), Abderrahmane Meziane (Alger), Baghdad Bounedjah (Al Sadd) yOussama Darfalou (Alger).