Con la presencia de Luis Segura, Presidente de la AFA, del vicepresidente segundo, Claudio Tapia, y del Presidente de Huracán, Alejandro Nadur, se realizó el sorteo de la etapa final de la Copa Argentina, que tendrá como protagonistas a 64 equipos del fútbol argentino.
"Tenemos los mejores deseos para esta nueva edición de la Copa Argentina. Estamos contentos de que se juegue este torneo", mencionó Luis Segura, en la presentación del sorteo de la Copa, que desde su reaparición consagró a Boca como campeón de las ediciones 2011-2012 y 2014-2015, mientras que Arsenal fue el ganador de la temporada 2012-2013 y Huracán de la 2013-2014. La competencia que une a todas las categorías provocará diversas emociones y marcará el destino de los 64 clasificados que buscarán quedarse con el trofeo en la edición 2015-2016, que otorgará para el ganador un cupo en la próxima Copa Libertadores 2017.
El torneo más federal de la Argentina vivirá nuevamente la expectativa que se genera con los cruces de la Fase Final y el camino que deberá recorrer cada uno de ellos en el cuadro principal. A continuación, el cuadro de los 64 equipos que competirán por el título.
REVIVÍ EL SORTEO DE LA COPA ARGENTINA 2015-2016
Así se clasificaron los 64 equipos
¿Cómo llegaron? Las tres decenas de instituciones que jugaron en Primera División durante el 2015 consiguieron su pase automático a esta instancia. En la B Nacional, los que llegaron al cuadro principal fueron los 12 mejor clasificados en la tabla final de la temporada 2015. En Primera B: el campeón, más los clasificados a las semifinales del Reducido en dicha categoría. En Primera C: los cuatro primeros equipos del campeonato. Y en Primera D, los que obtuvieron el ticket fueron el campeón y el subcampeón del torneo. Todo esto en base a los resultados en las competencias de 2015. Pero faltan algunos cupos... Claro, porque los conjuntos pertenecientes al Federal A y Federal B disputaron la Fase Preliminar Regional (instancia que se disputó entre enero y febrero de 2016 con los 10 mejores equipos del Federal A y los 12 mejores del Federal B), desde la cual se registraron 11 ganadores, que son los que tendrán el honor de competir en los 32avos. de Final del certamen nacional.
Cabe destacar, por último, que hay 16 equipos que harán su primera presentación en esta ronda, repartidos entre todas las categorías del fútbol argentino, a excepción de la máxima divisional, cuyos clubes han jugado todos esta fase. ¿De qué instituciones se trata? Estudiantes de San Luis, Juventud Unida de Gualeguaychú, San Telmo, Talleres de Remedios de Escalada, Deportivo Madryn, Gimnasia y Tiro de Salta, Güemes de Santiago del Estero, Unión de Sunchales, Unión Aconquija de Catamarca, Villa Mitre de Bahía Blanca, Deportivo Laferrere, Sportivo Barracas, Sansinena de General Cerri, San Martín de Formosa, Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto y Atlas.
Ahora sí, el detalle de cada uno de los 64 clubes que entraron en el cuadro principal de la Copa Argentina 2016:
Por Primera División: Aldosivi, Atlético de Rafaela, Argentinos, Arsenal, Banfield, Belgrano, Boca, Colón, Crucero del Norte, Defensa y Justicia, Estudiantes (LP), Gimnasia (LP), Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s, Nueva Chicago, Olimpo, Quilmes, Racing, River, Rosario Central, San Martín (SJ), San Lorenzo, Sarmiento, Temperley, Tigre, Unión y Vélez
Por la B Nacional: Atlético Paraná, Atlético Tucumán, Douglas Haig, Estudiantes (SL), Ferro, Gimnasia (J), Instituto, Juventud Unida, Los Andes, Patronato, Santamarina y Villa Dálmine
Por Primera B: Almagro, Brown de Adrogué, Defensores de Belgrano, Estudiantes (BA) y Deportivo Morón
Por Primera C: Central Córdoba de Rosario, Deportivo Laferre, San Telmo, Talleres (RE)
Por Primera D: Atlas, Sportivo Barracas
Por el Consejo Federal: Deportivo Madryn, Talleres de Córdoba, Gimnasia y Tiro de Salta, Unión Aconquija, Defensores de Belgrano (VR), Unión de Sunchales, Guemes (Santiago del Estero), Villa Mitre (BB), Sansinena (BB), San Martín de Formosa y Sportivo Rivadavia (VT)