Por Humberto Perozo Suárez (periodista del diario Panorama).
Tras un año de crisis deportiva y extradeportiva, la Vinotinto retoma el camino ganador de la mano de Rafael Dudamel. El ex arquero nacional, de 43 años, asumió el banquillo luego del adiós de Noel Sanvicente. Apoyado en el regreso del guardameta Dani Hernández (Tenerife, España), con una columna vertebral basada en la experiencia (Oswaldo Vizcarrondo –Nantes, Francia-, Tomás Rincón –Genoa, Italia-, Alejandro Guerra -Atlético Nacional, Colombia-, Luis Manuel Seijas –fichado por el Inter de Porto Alegre, Brasil-), una delantera potente con Salomón Rondón (West Bromwich Albion, Inglaterra) como principal referente y jóvenes valores como Adalberto Peñaranda (Granada, España) y Josef Martínez (Torino, Italia), la escuadra venezolana se clasificó como segunda del grupo C a los cuartos de finalde la Copa América Centenario.
Venezuela llega rompiendo sus registros anteriores: siete puntos obtenidos (superando los cinco de las ediciones de 2007 y 2011), récord de imbatibilidad de 260 minutos de Hernández en el arco, con apenas un gol recibido en tres partidos. El equipo recuperó la ilusión luego de casi un año sin ganar por competición oficial. La confianza está por los cielos, aunque manteniendo el respeto por el rival de turno. A mejorar está la tenencia de la pelota y la contundencia en la delantera: ante Uruguay y México se sufrió en demasía para mantener el resultado, contando con ocasiones claras para aumentar las diferencias. Contra los primeros se pudo vencer (1-0), ante los segundos se cedió el empate (1-1).
En la memoria queda el triunfo de 2011 sobre Argentina en las Eliminatorias a Brasil 2014, 1-0 en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz. Los entonces dirigidos por César Farías vencieron con un gol de Fernando Amorebieta a la salida de un corner. Fue la primera victoria en la historia ante la escuadra albiceleste. Por la Copa América, la Vinotinto nunca ha ganado frente a los argentinos: cayó en cuatro compromisos, con 2 goles a favor y 24 en contra.
El técnico
Rafael Dudamel (43 años) Arquero referente de Venezuela en los 90, asumió en el banquillo de Venezuela luego de la salida de Noel Sanvicente, en plena crisis de resultados y declaraciones. Pasó previamente por la categoría Sub 17 -con la que fue subcampeón de América en 2013, clasificando al Mundial de Emiratos Árabes Unidos- y también por la Sub 20. Disciplinado y motivador, ejerció de pacificador entre jugadores y federativos, retomando la orientación hacia la cosecha de resultados. Como guardameta llegó a marcarle un gol a Argentina en las Eliminatorias para Francia 1998 (victoria albiceleste por 5-2).
La figura
Tomás Rincón Jugador del Genoa italiano, 28 años y 74 partidos con Venezuela, es el eje del mediocampo vinotinto. Sus características son de lucha y garra, pasar por su barricada es un trabajo complicado. Previamente jugó en Unión Atlético Maracaibo, Zamora FC, Deportivo Táchira y Hamburgo de Alemania. En el último año ha tenido mayor llegada a gol: aunque con la escuadra caribeña no ha podido anotar, con el Genoa en la pasada campaña metió tres dianas.