La Divina Comedia del Fútbol Argentino (Editorial LibroFútbol), del periodista Alejandro Magaldi, es un libro que bucea por todos los rincones de nuestra historia a partir de grandes interrogantes. Un recorrido por el universo pasado y presente del Fútbol Argentino. Con datos y testimonios reveladores. Para conocer, entender y debatir. Grandes jugadores, técnicos, hitos, anécdotas, periodistas, medios, historias y curiosidades desfilan por estas páginas escritas con fina y entretenida redacción. Lectura imprescindible para todo futbolero que se precie de tal.
¿Messi es al Barcelona, lo que Maradona fue al Nápoli? ¿Bochini y Maradona jugaron juntos en Argentinos Juniors? ¿Por qué el árbitro italiano no cobró el evidente y clarísimo penal de Manuel Neuer a Gonzalo Higuaín, en la final del Mundial Brasil 2014? ¿Quién inventó los banderazos? ¿Un árbitro expulsó a un jugador sordomudo por insultarlo, en un partido de primera división? ¿Cuáles son las frases y banderas más ocurrentes que los hinchas del fútbol argentino dedicaron a jugadores rivales? ¿Alguna vez arrojaron una bomba adentro de un vestuario? ¿En 1972, el Beto Alonso le hizo ganar el Prode a un apostador y recibió como recompensa 1.000.000 de pesos? ¿Por qué los de Boca son Bosteros y los de River son Gallinas, apodos que hoy, ambos, ostentan con orgullo? ¿Quién fue René Alejandro Pontoni, el ídolo futbolístico del Papa Francisco? ¿Cuáles son los únicos cuatro equipos directamente afiliados a la AFA que nunca descendieron? Estos son solo algunos de los muchos temas que aborda el libro ‘La divina comedia del fútbol argentino’.
Recorrer las profundidades de la historia del Fútbol Argentino requiere de una gran sabiduría y mucho talento. Paciencia a la hora de investigar, admiración, dedicación y amor por el objeto de estudio. Este libro reúne todo tipo de detalles, esas perlitas que hacen tan hermoso a nuestro querido deporte. Algunas historias más conocidas, otras menos, pero todas con el mismo denominador común: marcaron para siempre al Fútbol Argentino.
"Parece un drama, pero no lo es. Nuestro fútbol es una sucesión de hechos que a lo largo de la historia han construido un perfecto espectáculo", expresa su autor, Alejandro Magaldi, quien se anima a desentrañar la historia más profunda del deporte que más amamos: "Disfrutamos cada representación con una puesta en escena de protagonistas fugados de cuentos y
relatos de fantasía".
'La Divina comedia del fútbol argentino' resulta ser la obra que a todo futbolero le gustaría leer, después de todo, como explica el mismo Magaldi: "El fútbol argentino, cuál film de Luis Sandrini, ríe y llora al unísono. Delira y entretiene. Asombra y enternece". Tal y como él mismo define: una fragancia, que resulta irresistible.
El libro ya está disponible en la web de Libro fútbol, también se puede conseguir en España y México. Próximamente en Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Chile. Desde enero estará disponible en Amazon y las principales librerías de Estados Unidos, Inglaterra y Australia.
Redes sociales oficiales
Facebook: La Divina comedia del fútbol argentino
Twitter: @divinacomfutar
Instagram: @divinacomedia.futar