05/04/2018

Acuerdo de cooperación entre Argentina y China

Jueves 5 de abril de 2018, día del lanzamiento oficial del proyecto de cooperación en materia fútbol entre Argentina y China.  Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, fue el encargado de recibir a toda la comitiva china y al equipo Sub 21 del Shandong Luneng, que luego disputó un encuentro amistoso frente a la Sub 19 nacional.

En este contexto, Tapia agradeció "el apoyo de todas las partes involucradas en este proyecto bilateral en materia fútbol que brinda la oportunidad deportiva y cultural de intercambiar recursos humanos esenciales". Asimismo, saludó al embajador chino en Argentina, Yang Wanming, y a todas las autoridades que llevaron adelante el proyecto.

En el evento que marcó el inicio oficial del acuerdo de cooperación deportiva que firmaron Argentina y China en mayo del 2017, el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, los secretarios ejecutivos del proyecto de ambos países, Pablo Díaz y Shining Chen, y el embajador chino en Argentina, Yang Wanming, se expusieron y evaluaron algunas de las primeras acciones realizadas en conjunto que demuestran la rápida ejecución de lo acordado el año pasado. En menos de un año, la gestión conjunta avanza con la colaboración y capacitación de jugadores y entrenadores de ambos países.

Luego de varias reuniones, el último 10 de enero viajaron a la Universidad de Beijing tres cazatalentos argentinos que ficharon a 40 potenciales jugadores juveniles. A su vez, en febrero, una comitiva especializada liderada por Louis Liu (delegado del Ministerio de Deporte chino como responsable del proyecto) visitó ocho clubes de Argentina para determinar cómo se distribuían los 40 jóvenes en una modalidad de intercambio. En marzo, el primer combinado Sub 21 del equipo Shandong Luneng viajó a nuestro país para disputar partidos amistosos con clubes del Ascenso y con las Selecciones Juveniles de Argentina.

Por su parte, Banfield, como primer club elegido para comenzar el intercambio, recibirá en mayo de 2018 a 30 jugadores de los fichados en la Universidad de Beijing, y en junio la AFA pondrá a disposición sus instalaciones de Ezeiza para alojar, entrenar y coordinar encuentros amistosos con un equipo elite chino, bajo el formato "Experiencia AFA". Además, se desarrollará junto con la Superliga Argentina la posibilidad de recibir jugadores profesionales chinos en lo que será la iniciación de un intercambio a largo plazo para colaborar en la creación del "Centro de Innovación Superliga". Asimismo, se contará con la cooperación de Futbolistas Argentinos Agremiados y de su moderno centro de rehabilitación puesto a disposición de los jugadores chinos. Y la fundación "El Futbolista" brindará capacitación presencial y a distancia.

Como remarcó Carlos Mac Allister, a través de este proyecto "hemos alineado enormemente los objetivos y ya estamos cumpliendo muchos de ellos. Queremos exportar nuestro recurso humano más valioso para hacer grande nuestro fútbol afuera, y China nos está dando a sus mejores jugadores, su potencial, su confianza para entrenarlos y capacitarlos en nuestro país".

loading