Después de sufrir dos descensos consecutivos, Alvear disfruta una de los mejores momentos de su historia. Es que este año asumió la responsabilidad de lograr el ascenso a Segunda. No sólo lo logró sino que, además, se quedó con el título de la 1ª edición de la Copa Argentina. “Este es un Club que está en crecimiento constante. Contamos con casi mil socios y la mitad son chicos y jóvenes. En el club tenemos futsal, fútbol de 11, tenis, tenis de mesa, patín artístico, aerobic, karate y danzas; son un montón de actividades”, cuenta el presidente Dr. Raúl Segui.
Sebastián Spampinato es el técnico de este equipo multicampeón. Hincha de Alvear, se formó como jugador y persona en el club. Asumió como técnico este año y asegura que “es difícil pensar en un mejor fin de año que este". En el camino para quedarse con la Copa, Alvear debió sortear a los rivales más difíciles, como Kimberley en semifinales, y al mismo Boca, al que superaron 4-3 en la final.
Tadeo Leiva lleva la 10 de Alvear. Sobre la final de la Copa Argentina asegura: “Cuando nos vimos perdiendo 2-0, creo que nos sacamos la presión de estar jugando la final y empezamos a hacer nuestro juego. Así lo revertimos, salimos a presionarlos arriba, porque sabíamos que si a Boca lo dejábamos jugar era muy difícil ganarle”.
“Esto es un sueño -agrega el capitán de Alvear, Andrés Mouras- el ascenso lo teníamos como una obligación, era nuestro objetivo cuando empezamos el año. En la Copa sabíamos que íbamos a dar todo para llegar lo más lejos posible, pero ganarle a Kimberley y Boca, es un sueño. Se lo quiero dedicar a la gente del club, a mi familia, a los amigos, a mis sobrinas que las amo y muy especialmente a mi vieja, que la perdí hace cuatro años y es la que me da fuerza cada día para estar acá”.
Alvear buscará en 2016 un nuevo ascenso para lograr su anhelo de volver a Primera, donde ya jugó en 2011. Ahora, el club afronta sus éxitos deportivos basándose en un crecimiento institucional, según afirma su presidente: "Para nosotros es muy importante participar en el torneo de AFA porque el 90% del plantel campeón son chicos formados en las inferiores de la institución". Además reflexiona que "torneos como este son los que ayudan a hacer conocidos a los clubes de barrio”. ¡Chapeau, Alvear!