La Copa Artemio Franchi fue un certamen internacional de selecciones que se disputó en cuatro ocasiones (dos de manera oficial y dos amistosas). Organizado por la CONMEBOL y la UEFA, enfrentaba a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. Por este motivo, es considera junto con la Copa de Naciones Afro-Asiáticas, como una de las precursoras de la actual Copa Confederaciones.
El 24 de febrero de 1993, en el estado José María Minella de Mar del Plata, Argentina, actual campeón de América, se enfrentó ante Dinamarca, ganador de la Eurocopa. Luego de igualar 1-1, con un tanto de Claudio Caniggia, el conjunto nacional se quedó con el certamen tras derrotar 5-4 por penales al conjunto europeo. Ante 34.683 espectadores, Sergio Goycochea atajó dos penales y el equipo dirigido por Alfio Basile celebró un nuevo título en su historia.
Formaciones
Argentina: Sergio Goycochea; Néstor Craviotto (Julio Saldaña), Jorge Borelli, Sergio Vázquez, Ricardo Altamirano; Diego Simeone, Alejandro Mancuso, Diego Maradona y Leonardo Rodríguez (Darío Franco); Claudio Caniggia y Gabriel Batistuta. Director técnico: Alfio Basile.
Dinamarca: Peter Schmeichel; Marc Rieper, Plechnik (Brian Nielsen), Lars Olsen y Henrik Larsen; Kim Vilfort, Kjeldjerg, Jan Mølby, Lars Elstrup; Bjarne Goldbæk y Michael Laudrup. Director técnico: Richard Nielsen.
Goles: Néstor Craviotto, en contra, (12') y Claudio Caniggia (29')
Definición por penales:
Argentina: Diego Maradona. Gabriel Batistuta, Diego Simeone, Alejandro Mancuso, Claudio Caniggia (atajado) y Julio Saldaña
Dinamarca: Lars Elstrup, Jan Mølby,Brian Nielsen, Kim Vilfort (atajado), Michael Laudrup y Bjarne Goldbæk (atajado)
Árbitro: Sandro Puhl (Hungría)
Estadio: José María Minella (34.683 espectadores)