El primer honor será para el conjunto que resulte ganador de la Supercopa 2015, duelo que reúne a los campeones del Torneo Julio Grondona (Primera División 2015) y de la Copa Argentina 2014/15. Uno de esos lugares ya tiene dueño, ya que Boca se acaba de consagrar ganador del campeonato local. Ahora bien, respecto del certamen copero, se puede decir que hay dos clubes con posibilidades de acceder a la Supercopa, ya que los finalistas son Rosario Central y Boca. En el caso que el Xeneize también logre triunfar en la definición de la Copa, el que finalice segundo en el torneo disputará la Supercopa con el equipo de Arruabarrena.
En tanto, el equipo que obtenga el segundo cupo para la Sudamericana 2016 será el perdedor de la final de la Liguilla Pre-Libertadores, disputada entre los que se ubiquen del 3° al 6° puesto en la tabla final del torneo local. ¿Cómo está ese pelotón por ahora, habiendo cumplido 29 fechas? 3° Rosario Central (56 puntos), 4° Racing (56), 5° Independiente (51) y 6° Belgrano(50). Bien cerquita aparecen: 8° Estudiantes (48), 9° Banfield (47) y 10° Tigre (45) -River está séptimo, pero no entra porque juega la Libertadores-.
Las otras cuatro plazas se dirimirán de la siguiente manera:
1- Los clubes ubicados del 7° al 18° puesto en la tabla de posiciones del Torneo Julio Grondona participarán en la Liguilla Pre-Sudamericana, que tendrá una primera ronda de partidos únicos (con penales en caso de empate) entre el 7° y el 18°, 8° y 17°, 9° y 16°, 10° y 15°, 11° y 14°, 12° y 13°. He aquí un punto importante, porque River (7°) entraría a esta liguilla, pero por ser participante automático de Copa Libertadores 2016 no entra en la misma. Por esta razón, se corre un puesto todo el pelotón, desde el octavo lugar en adelante. Basta con mirar la tabla para verificar los equipos con chances, que llegan hasta el 19° lugar, claro.
2- Los seis equipos que avancen de ronda se sumarán a los dos perdedores de las semifinales de la Liguilla Pre-Libertadores (ver data), contabilizando de esta forma un total de ocho conjuntos para las finales. Nuevamente, los encuentros serán pactados por orden, del 1° al 8°, en duelos de ida y vuelta. La ventaja de la localía, en tanto, será para el mejor ubicado.
3- Los cuatro vencedores obtendrán el tan ansiado pase a la Copa Sudamericana.
Una aclaración: si un equipo argentino fuera campeón de la edición actual del certamen continental, todo se correría un puesto. ¿Qué cuadros participan en la presente competencia? Huracán, que ya superó a Defensor Sporting, y River, triunfador ante Chapecoense. Ambos son semifinalistas y se enfrentarán entre sí para dirimir uno de los finalistas del torneo continental.
Aquí, la tan importante tabla del Torneo Julio Grondona: