El Presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia, y el Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, suscribieron un convenio de colaboración y cooperación para generar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. El acuerdo, que se forjó mediante el incasable trabajo de la Comisión de Responsabilidad Social de la Casa, forma parte del vínculo que ambas instituciones tienen desde 2003 con el fin de trabajar conjuntamente sobre diversas temáticas de salud.
Tapia sostuvo que “es importantísimo para la Asociación del Futbol Argentino poder acompañar todo tipo de acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya y poder apoyar con diferentes medidas en todos los estadios que hay a nivel nacional”, al tiempo que destacó el potencial de estas campañas ya que “desde la AFA se organizan por fin de semana más de 3600 partidos entre fútbol playa, femenino, Futsal, inferiores y ligas”.
Por su parte, Lemus indicó que “el potencial comunicacional que tienen las campañas de prevención que realizamos con la AFA es enorme, por eso no dudamos en firmar un nuevo acuerdo que nos permita seguir trabajando para mejorar la salud de la población”, sostuvo el Ministro durante la firma del convenio que se llevó a cabo en la sede de la AFA.
El Ministro subrayó que “la AFA tiene una cercanía con la gente muy importante que nos interesa muchísimo como Ministerio, por su alcance en todo el país” y que a partir de la firma del presente convenio “será posible desarrollar múltiples actividades como avanzar en la prevención del dengue, zika y chikungunya, pero también sobre otros temas de salud”, especificó Lemus.
En la misma línea, el jefe de Gabinete de Asesores de la cartera sanitaria, Enrique Rodríguez Chiantore, resaltó la gran popularidad del fútbol argentino, de sus clubes y su asociación “que nos permite llegar a mucha gente con campañas de difusión para prevención de enfermedades, para medidas ambientales necesarias para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y también llegar a los clubes con capacitaciones de sus cuerpos médicos en distintas acciones de promoción de la salud, prevención y atención de las enfermedades”.
Dentro de las primeras acciones que se prevén en el marco del presente acuerdo, el equipo técnico de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria capacitará a los equipos médicos de los clubes para la detección de síntomas compatibles con dengue, zika y chikungunya. Además se capacitará al resto del personal en el control y eliminación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti.
También los titulares de ambas instituciones acordaron la utilización de los camiones sanitarios del Ministerio de Salud para brindar atención primaria de la salud en la población de los barrios cercanos de los clubes.
El acuerdo, que tendrá una duración de dos años, estipula que se realicen actividades de intercambio y apoyo en la promoción de la salud y prevención de enfermedades; acciones de concientización; planes de difusión y comunicación, y diversas propuestas de interés mutuo para las partes.
También participaron de la firma el Secretario de Operaciones y Estrategias de Atención de la Salud de la cartera sanitaria nacional, David Aruachan, mientras que por parte de la asociación estuvo presente el secretario general de AFA, Víctor Blanco Rodríguez.