Diego Giustozzi volverá a trabajar la semana próxima en la conformación del Seleccionado Sub20 que afrontará los Sudamericanos en 2016. Además, algunos de esos jugadores participarán en los entrenamientos de la Selección Mayor, que con el DT a la cabeza afrontará el desafío más importante en su carrera como entrenador nacional, las Eliminatorias al Mundial Colombia 2016, que se realizarán en Paraguay desde los primeros días de febrero.
En estas preguntas Giustozzi repasa sus objetivos.
Diego, apenas regresaste de Ecuador, logrado el objetivo de la Copa América, empezaste a trabajar con la categoría Sub20, ¿era algo que ya venías evaluando mientras se desarrollaba la Copa?
Sí, en realidad, a lo largo del año ya habíamos ido viendo jugadores, había una base que ya estaba del año 2014 y buscábamos sumar futbolistas, así que mientras trabajaba con la mayor fui ojeando jugadores y ahora que tenemos la oportunidad de empezar a trabajar convocamos a algunos, en una convocatoria que tampoco es la final. Vamos, también, a ir rotando la planilla de acá a principios del año que viene y, cuando tengamos fecha para el Sudamericano, buscaremos conformar el mejor equipo.
¿El objetivo del trabajo con este grupo es el Sudamericano?
Sí, están entrenando chicos de entre 17 y 19 años y el objetivo es que lleguen al Torneo con la edad para formar parte del equipo, pero también, y esto es tan importante como lo primero, que los chicos crezcan y aprendan a jugar este deporte para ser mañana parte del Seleccionado Mayor.
Mi idea de trabajo con los más jóvenes es darles roles a los jugadores; enseñarles qué es táctica individual y a jugar con la cabeza, la táctica colectiva quedará para un segundo momento de la preparación, con la Selección Mayor es al contrario, trabajamos sobre el conjunto.
¿Lo que se logró con la mayor genera una expectativa grande por lo que viene?
Ni en el mejor de los sueños imaginábamos que de cuatro torneos que jugamos íbamos a ganar tres (por la Copa de las Naciones 2014, la Continental Cup en Kuwait 2014 y la Copa América en Ecuador) y lograr la plata en otro (los Juegos Odesur en el inicio de 2014), creo esos logros están haciendo que nos ganemos un respeto internacional muy halagador, pero tengo en claro que todo lo bueno que uno hizo se puede caer en uno o dos torneos malos, por eso hay que estar con los pies bien puestos en tierra y seguir trabajando con humildad sabiendo que las cosas nos van a costar, como nos costó, por ejemplo, la última Copa América.
Muchas veces dijiste que este es un proceso de trabajo que tiene el objetivo más importante en la Eliminatoria y el Mundial…
El objetivo principal desde que empecé al año pasado son las Eliminatorias, porque las jugué y se lo difíciles que son, donde un partido malo te puede dejar afuera del Mundial.
La ilusión y el sueño que tenemos para con el Mundial son muy grandes y en eso somos casi imbatibles, por eso hay que pensar muy bien las Eliminatorias. Ya tenemos un plan de trabajo que empieza el 4 de enero y dentro de quince días daré la lista de preconvocados.
¿Cómo será el trabajo para las Eliminatorias?
Empezamos el 4 de enero con cinco semanas de trabajo, dividida en dos momentos, primero trabajando con los jugadores del torneo local y algunos chicos de las Sub20 y, luego, en las dos semanas finales, sumando a los jugadores que compiten en las ligas de Europa.
Con los dirigentes estamos ya pensando en el trabajo de acá a diciembre, el 20 de octubre próximo definiré una lista de veinte jugadores que entrenarán para definir el plantel y en noviembre estoy viajando a Europa para ver y reunirme con algunos jugadores que están compitiendo allá.
Ya sé que la lista final va a ser muy difícil porque los jugadores que están trabajando conmigo desde enero del año pasado han hecho un trabajo increíble, cada uno se ganó un lugar pero tendré que valorar los roles y también fijarme en las características del rival que tendremos enfrente, porque no es lo mismo jugar las Eliminatorias que el Mundial y las características de los jugadores y los equipos van a ser distintas para una y otra competencia,entonces es probable que algunos jugadores sean más considerados para uno o para otro torneo.