El último enfrentamiento entre Argentina y Egipto culminó con una clara victoria para el equipo nacional por 6 a 1. El mismo tuvo lugar en el debut de la Continental Cup jugada en Kuwait en octubre de 2014, y que, a la postre, significó el segundo trofeo logrado en la era Giustozzi.
Sarmiento, Wilhelm, Rescia, Cuzzolino, Borruto, Basile, Taborda, los hermanos Vaporaki y Battistoni, estuvieron en aquel equipo que venció al conjunto africano. Hoy se agrega Brandi, mientras que Stazzone reemplaza a Bolo Alemany y Quevedo y Mosenson van como segundos arqueros en vez del uno de Boca, Emi Loreto.
Entre risas, Giustozzi recordó aquel partido, y reconoció que, aunque le gustaría que se repitiera el resultado, es poco probable que en una instancia tan importante se pueda conseguir una diferencia de esa magnitud.
Egipto en los Mundiales
Esta es la sexta participación consecutiva de Egipto en la Copa del Mundo FIFA. Desde la edición de España '96, estuvo en Guatemala, China- Taipei, Brasil y Tailandia, aunque en ninguna de dichas competencias superó la fase de octavos de final.
Clasificó a esta edición como equipo subcampeón de la Copa Africana de Naciones. Ya en el Mundial, logró pasar a octavos como mejor tercero, tras derrotar a Cuba 7-1 y caer 6-1 ante Rusia y 2-1 ante Tailandia en el grupo B. En octavos, dio una de las sorpresas del torneo tras dejar fuera de competencia a la siempre candidata Italia: 4 a 3 en tiempo suplementario.
En Copas Mundiales, Argentina y Egipto se enfrentaron una sola vez: fue en Brasil 2008, con victoria 4-2 para Argentina. El historial general marca siete victorias albicelestes en siete partidos, desde el año 2002 hasta la fecha.
Las claves del equipo
El seleccionador egipcio, Hesham Saleh, puede contar con varios jugadores experimentados en Colombia que ya participaron en la última fase final mundialista. Saleh ha logrado conjuntar a veteranos como Mostafa Nader y el pívot Mizo con jóvenes como Abdelrahman Eid Moawad y Mostafa Eid Mohamed, que metió 9 goles en la competición.