Boca Juniors y Defensa y Justicia entre los mejores 21/12/2023

El año de los equipos argentinos en las copas internacionales

Culminó un nuevo año de competencias internacionales para los equipos argentinos que disputaron la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Los más destacados fueron: Boca Juniors, que logró acceder a la final de la CONMEBOL Libertadores, y Defensa y Justicia, que consiguió meterse entre los cuatro mejores de la CONMEBOL Sudamericana.

 

CONMEBOL Libertadores

Los equipos argentinos que formaron parte de la CONMEBOL Libertadores 2023 fueron: River, Boca, Argentinos Juniors, Racing Club y Patronato. Cuatro de estos cinco equipos accedieron a la fase final de la competencia. 

 

Patronato: quedó tercero en su grupo tras el agónico triunfo en Colombia, donde derrotó por la mínima a Atlético Nacional de Medellín. En los playoffs de la Copa Sudamericana enfrentó a Botafogo y quedó eliminado tras perder 3-1 en el global.

 

River Plate: formó parte del grupo D junto a Fluminense, Sporting Cristal y The Strongest. Obtuvo 10 puntos y terminó como escolta de Fluminense. El conjunto dirigido por Martín Demichelis, cayó en los octavos de final al ser derrotado 9-8 por penales en Brasil ante Internacional. 

 

Argentinos Juniors: integró el grupo E junto a Independiente del Valle, Corinthians y Liverpool (U), donde alcanzó la segunda posición con 11 unidades. El equipo de la Paternal perdió en octavos de final ante Fluminense en un global que culminó 3 a 1 a favor del conjunto carioca.

 

Racing Club: logró la primera posición en su grupo (Flamengo, Ñublense y Aucas) con 13 unidades. El equipo dirigido por Fernando Gago se enfrentó en octavos de final ante Atlético Nacional de Medellín y ganó en un global que terminó 5-4 a favor del conjunto de Avellaneda. En cuartos de final se midió ante Boca y, después de una serie que culminó 0 – 0, perdió en los penales por 4-1. 

 

Boca: conformó el grupo F junto a Deportivo Pereira, Colo-Colo y Monagas. Logró la primera posición con 13 puntos. En octavos se enfrentó a Nacional de Montevideo y, tras una serie igualada 2-2, el conjunto argentino finalmente venció a los uruguayos 4-2 por penales. En cuartos de final, superó a Racing por penales después de una serie que terminó en empate sin goles. En semifinales, el conjunto de Jorge Almirón se midió ante Palmeiras. En la ida, el conjunto argentino igualó 1-1. En la vuelta, tras otro empate 1-1, Boca se impuso 4-2 en la definición por penales. En la final, disputada en el Estadio Maracaná, el equipo xeneize cayó 2- 1 frente a Fluminense, que se consagró campeón de la edición 2023.

 

 

 

 CONMEBOL Sudamericana 2023

Los equipos argentinos que disputaron la competencia fueron: Newell 's, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Estudiantes de La Plata,  Defensa y Justicia, Huracán y Tigre. 

De los siete, solamente cuatro lograron pasar a la fase final de la Copa: Estudiantes de la Plata, Defensa y Justicia, San Lorenzo y Newell 's.

 

 Huracán: el conjunto de Parque Patricios disputó las fases previas de la CONMEBOL Libertadores. En Fase 2 superó a Boston River de Uruguay y, tras caer ante Sporting Cristal en Fase 3, pasó a disputar la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana. En esta competición quedó en la última posición del grupo B con 5 unidades. Compartió grupo con Emelec, Danubio y Guaraní (P).

 

Gimnasia y Esgrima de La Plata: formó parte del grupo G junto a Independiente de Santa Fe, Universitario de Perú y Goiás. Solamente obtuvo 4 puntos sobre 18 posibles y quedó en la última posición de su grupo.

 

Tigre: el elenco de Victoria quedó segundo en el grupo D (Puerto Cabello, Dep. Tolima y Sao Paulo) con 10 puntos detrás del conjunto brasileño. Accedió a los playoffs de Sudamericana pero no alcanzó los octavos de final ya que cayó a manos de Libertad en un global de 3-1.

 

Estudiantes de La Plata: Los dirigidos por Eduardo Domínguez obtuvieron la segunda posición de su grupo con 14 unidades. Compartieron zona con Tacuary, Oriente Petrolero y Bragantino. En los octavos de final, vencieron a Goiás en un global de 5 a 0. En los cuartos de final se enfrentaron a Corinthians y tras una serie que terminó igualada 1-1, en los penales, el conjunto argentino cayó por 3-2 en condición de local.

 

San Lorenzo de Almagro: logró superar la fase de grupos al quedar segundo con 8 unidades por detrás de Fortaleza, que sumó 15 puntos. En octavos de final, los dirigidos por Rubén Insúa fueron superados por San Pablo en un global de 2-1. 

 

Newell 's: terminó liderando el grupo E con 16 unidades. En octavos de final, el conjunto rosarino cayó frente al Corinthians en una serie que finalizó 2-1 a favor del conjunto brasileño.

 

 Defensa y Justicia: fue el equipo argentino que más lejos llegó en la edición 2023: logró alcanzar la semifinal de la competencia. Conformó el grupo F y quedó en la primera posición con 15 puntos. En octavos de final superó a Emelec en una serie que terminó 3- 1 a favor del conjunto argentino. En cuartos de final enfrentó a Botafogo: empató 1-1 en la ida y en la vuelta venció al conjunto brasileño por 2-1.  En la semifinal, enfrentó a Liga de Quito y cayó derrotado en la ida por 3-0. En la vuelta, en el Norberto Tomaghello, los dirigidos por Julio Vaccari no pudieron remontar la serie y finalizaron su participación en la competencia.

 

Finalmente, Liga de Quito se consagró campeón tras vencer 4-3 a Fortaleza por penales.

 

loading