Claudio Úbeda encabeza el cuerpo técnico de la Selección en el Sudamericano Sub 20. Pero no será el único entrenador relacionado con nuestro fútbol durante la competencia en Ecuador. Serán cuatro los que exhiben lazos que los unen con Argentina. Aquí, un repaso por sus historias en clave celeste y blanca.
Fernando Nogara es el DT de Perú, el adversario de la Selección en el debut, programado para el 19/1. Y es argentino. En nuestro país supo trabajar en las Inferiores de Estudiantes, fue asistente de Claudio Vivas en Racing y en Instituto, y cde Javier Torrente en Newell's. Pasó por las divisiones formativas del Atlas de México, por Cobreloa de Chile y, ya en Perú, dirigió a Unión Comercio y fue ayudante de campo en Sporting Cristal.
El 23 de enero, Argentina se medirá ante Bolivia. Y el elenco vecino cuenta con un director técnico que supo jugar en nuestras tierras. Se trata del defensor Marco Sandy, un histórico de la selección boliviana. Entre 1998 y el 2000, se calzó la camiseta de Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Hoy asistente de Mauricio Soria, entrenador del combinado mayor de aquel país, fue ungido con la conducción de las promesas durante el Sudamericano.
Y hay otro rival en la fase de grupos que cuenta con un orientador con historia en Argentina. El 27/1, nuestros chicos jugarán ante Venezuela. Y la Vinotinto Junior tiene como coach a Rafael Dudamel. El ex arquero, cuatro veces participante de la Copa América, disputó 17 partidos y hasta convirtió un gol en la valla de Quilmes. Hoy conduce los destinos de las selecciones venezolanas y se topará con el elenco nacional.
Por último, en el Grupo A, Paraguay también presentará un entrenador con pasado en el fútbol argentino: Pedro Sarabia. El ex zaguero desarrolló seis años de su carrera en Argentina: jugó en Banfield en la temporada 96/97 y luego estuvo en River hasta el 2002 (cosechó cuatro títulos).
El fútbol argentino, presente en el Sudamericano Sub 20, incluso en otras selecciones.