Delantero reconocido por su potente remate y su gran cabezazo, Boyé se destacó en el fútbol argentino durante la década del 40. Debutó en Boca, donde conquistó dos títulos (1943 y 1944) y resultó goleador del campeonato de 1946 con 24 tantos.
Sus grandes rendimientos en el club de la Ribera no sólo le valieron el cariño de sus hinchas, sino que lo catapultaron a la Selección. En el conjunto nacional ganó tres campeonatos Sudamericanos (nombre de la actual Copa América). En 1951, en un amistoso ante Inglaterra, convirtió el único tanto de Argentina en la derrota 2-1 en el estadio Wembley. En la recordada película 'Fútbol Argentino', todo un testimonio de época, dirigida por Víctor Dínenzon con guión de Osvaldo Bayer, Boyé explicó, con su propio relato, una particularidad de aquel encuentro. Ese archivo que a continuación reproducimos pinta, de alguna manera, la figura de un mítico jugador de aquellos tiempos.
Tras un breve paso por el fútbol italiano y colombiano, llegó a Racing, club donde también se destacó por su destreza y capacidad goleadora. Fue una pieza clave en la obtención de los campeonatos de 1950 y 1951, motivo por el cual se ganó la idolatría de la hinchada del club de Avellaneda. En la final de 1951 ante Banfield, convirtió el tanto que definió el encuentro en el Viejo Gasómetro (estadio de San Lorenzo de Almagro). Luego jugó en Huracán y se retiró en Boca, equipo donde inició su carrera futbolística.
Una vez retirado, en 1960 fue mánager de Boca junto al director técnico brasilero Vicente Feola. Con el paso del tiempo dirigió a Newell's, Temperley, Nueva Chicago y Deportivo Morón.
En 1963, junto con René Pontoni, su amigo y concuñado, fundaron en el barrio de Belgrano la famosa pizzería "La Guitarrita".