Para muchos, será un duelo clave el que se disputará en el estadio Monumental de Núñez. Habrá un clima especial en la cancha de River, porque los seleccionado de Argentina y Chile se volverán a ver después de lo que fue la definición de la Copa América Centenario que se jugó en Estados Unidos y que quedó en manos del conjunto trasandino, luego que venciera en los penales.
También será un enfrentamiento importante rumbo a la clasificación final para lograr uno de los pasajes directos a Rusia 2018. La Roja aventaja al equipo nacional por una sola unidad. En su camino por estas Eliminatorias, el seleccionado de Pizzi tiene récord de seis triunfos, dos empates y cuatro caídas. En la apertura, venció a Brasil (2-0) y siguió su paso ganador ante Perú, en Lima, en un juego que cambió en varias ocasiones de resultado y terminó 4-3 para La Roja. Tuvieron que pasar tres partidos y cambiar de año calendario para que los trasandinos volvieran a festejar: por la sexta fecha, jugada en marzo de 2016, goleó 4-1 a Venezuela en Barinas. Siete meses después, ante la selección peruana, regresó al triunfo (2-1). En la última doble fecha del año pasado, consiguió un empate ante Colombia y venció a Uruguay, 3-1 como local.
Con las bajas importantes de Arturo Vidal y Marcelo Díaz, Chile buscará lograr algo que no ha conseguido en su historial de visitas a nuestro país: ganar por primera vez en suelo argentino.
La última visita chilena a Argentina
Con goles de Gonzalo Higuaín (7', 51' y 62') y Lionel Messi (25'), el equipo que dirigía Alejandro Sabella venció 4-1 a Chile (Fernández 59') en el Monumental, el 7 de octubre del 2011.