29/12/2018

La primera estrella de Vélez

 

La primera estrella del club. El primer grito de campeón que retumbó por todo el barrio de Liniers. El recuerdo de aquel equipo perdura en la memoria de todos los hinchas de Vélez: en los mayores que tuvieron la suerte de verlo y en los más jóvenes que, a partir de videos y los relatos de los más grandes, lo sienten como si hubieran estado ahí.

 

En la última fecha del Nacional de 1968, Racing y River se enfrentaron con la obligación de ganar para ser campeones. Vélez, que estaba a una unidad de los dos punteros, soñaba con un empate entre ambos para forzar un triangular. Finalmente se dieron los resultados esperados en Liniers: fue empate 1-1 en Avellaneda y, por su parte, el equipo de Manuel Giúdice venció 2-0 a Huracán, por lo que la AFA tuvo que organizar una definición entre los tres, en el Viejo Gasómetro, para decretar al campeón (cabe destacar que, en caso de igualdad de puntos en la cima, Vélez contaba con una ventaja: como tenía más goles a favor durante el torneo, se consagraría campeón).

 

El primer encuentro del triangular fue victoria de River ante Racing, por 2-0. Tres días más tarde, el conjunto de Núñez igualó 1-1 ante Vélez, con una controvertida jugada protagonizada por Luis Gallo, la cual es comentada hasta el día de hoy.

 

 

 

 

En el último encuentro, Vélez con una victoria se gritaría campeón en Primera División por primera vez en su historia. El 29 de diciembre, hace exactamente medio siglo, en un duro encuentro, derrotó 4-2 a Racing y gritó campeón.

 

Aquel equipo, que quedó en la historia del club por semejante logro, contaba con el habilidoso y exquisito Daniel Willington como máxima figura, con el 'Turco' Wehbe como máximo goleador del torneo (16 tantos) y con un joven Carlos Bianchi, que en ese momento alternaba entre los titulares y los suplentes, pero sin embargo convirtió siete tantos. Contando el triangular final, disputó 17 partidos (once ganados, tres empatados y tres perdidos).

 

Un equipo y una estrella que quedaron en la historia para siempre, de Vélez y del Fútbol Argentino.

 

 

Síntesis

 

Vélez 4: Miguel Marín, Iselín Santos Ovejero, Luis Atela, Luis Gallo, José Solórzano, Eduardo Zóttola, José Luis Luna, Antonio Moreyra, Omar Wehbe, Daniel Willington y Mario Nogara (Carlos Bianchi). Director técnico: Manuel Giúdice.

 

Racing 2: Agustín Cejas, Roberto Perfumo, Rubén Díaz, Nelson Chabay, Miguel Ángel Mori, Alfio Basile, Jaime Martinoli, Juan Carlos Rulli, Juan Carlos Cárdenas, Roberto Salomone y Humberto Maschio. Director técnico: Juan José Pizzutti.

 

Estadio: Viejo Gasómetro (San Lorenzo)

 

Espectadores: 26.807

 

Árbitro: Jorge Álvarez

loading