21/09/2018

La última función de Félix Loustau

Gambeteaba de aquí para allá. Arrancaba por izquierda pero podía terminar la jugada en cualquier sector de la cancha. Un amague y un freno para que el marcador siga de largo. Así jugaba Félix Loustau, uno de los punteros izquierdos más destacados de la historia de nuestro fútbol.

 

Félix comenzó a jugar al fútbol en Racing, equipo que lo dejó libre en las divisiones inferiores. Por aquel entonces, se desempeñaba como defensor y su pequeño físico no lo ayudaba. Una vez incorporado a River, ya como puntero, mostró sus excelentes condiciones de futbolista.

 

Generoso dentro de la cancha, tanto como para ceder un gol a un compañero como para  retroceder  varios metros para ayudar a los defensores, “Chaplin” integró en River la famosa delantera conocida como “La Máquina”. Junto con José Manuel Moreno, Juan Carlos Muñoz, Adolfo Pedernera y Ángel Labruna, formaron uno de los ataques más reconocidos a nivel mundial, maravillando a los hinchas con su juego y quedando en la historia grande del fútbol argentino. En el club de Núñez, en total, ganó ocho torneos locales y convirtió 101 tantos en 365 partidos jugados.

 

 

 

 

Sus grandes actuaciones con la camiseta de River lo catapultaron a la Selección Argentina, donde continuó siendo una una preocupación por los defensores rivales por la línea izquierda, pero esta vez con la camiseta celeste y blanca. Ganó la Copa América en tres oportunidades y, en total, disputó 27 partidos y convirtió diez goles.

 

En 1958 pasó a Estudiantes de La Plata, club en el que jugó nueve partidos durante seis meses. El 21 de septiembre de aquel año, hace exactamente 60 años, disputó su último encuentro oficial en una derrota 2-1 ante Boca.

 

La última función de “Chaplin”, su última gambeta. El recuerdo de su juego quedará para siempre.

loading