04/08/2018

Los Matadores: un estilo para hacer historia

 

La historia de Los Matadores en el fútbol argentino comenzó en 1967, cuando el brasilero Elba de Padua Lima, popularmente conocido como Tim, asumió como técnico de San Lorenzo. Junto con Alfredo Weber, el preparador físico de aquel equipo, diseñaron un conjunto imbatible, elegante a la hora de jugar al fútbol, que maravilló a todos con su estilo y que obtuvo de manera invicta del torneo Metropolitano de 1968, convirtiéndose en el primer club durante el profesionalismo en consagrase campeón sin perder ningún encuentro en nuestro fútbol. En total, en aquel certamen, finalizó con 16 victorias y 8 empates, teniendo el ataque más goleador y la defensa menos vencida. Sin dudas, Los Matadores quedaron en la historia como uno de los conjuntos más destacados de la historia argentina.

 

Aquel certamen se dividió en dos zonas, y los dos primeros de cada uno tenían que disputar las semifinales entre sí. En el Grupo A, San Lorenzo finalizó en la primera ubicación, sacándole doce puntos de ventaja a Estudiantes de La Plata (se jugaron 22 fechas y, por cada victoria, se otorgaban dos unidades). El segundo del Grupo B fue River, por lo que Los Matadores tuvieron que enfrentar al club de Núñez. El 31 de julio, en el estadio de Racing, San Lorenzo tuvo otra gran actuación y se quedó con la victoria por 3-1. Pedro González, Victorio Cocco y Carlos Veglio marcaron los tantos del partido.

 

El encuentro final se disputó el 4 de agosto de 1968, hace exactamente 50 años, en el estadio de River. Aquella jornada, Los Matadores comenzaron perdiendo con un tanto de Juan Ramón Verón, pero a los 22 minutos de la segunda mitad, Carlos Veglio logró igualar el partido. Tras finalizar 1-1, se tuvo que disputar un tiempo extra. A los diez minutos del suplementario, Rodolfo Fischer convirtió el 2-1 final que le dio a San Lorenzo el histórico título.

 

 

 

Ficha del encuentro: San Lorenzo 2 - Estudiantes de La Plata 1

 

 

San Lorenzo: Carlos Buticce, Oscar Calics, Antonio Rosl, Sergio Villar, Victorio Cocco, José Rafael Albrecht, Pedro Gonzalez, Alberto Rendo, Rodolfo Fischer, Roberto Telch y Carlos Veglio. Director técnico: Tim

 

Estudiantes de La Plata: Alberto Poletti, Néstor Togneri, José Medina, Oscar Malbernat, Carlos Pachamé, Raúl Madero, Juan Etchecopar, Carlos Bilardo, Marcos Conigliaro, Eduardo Flores y Juan Verón. Director técnico: Osvaldo Zubeldia

 

Gol de Estudiantes de La Plata: Juan Ramón Verón (2 minutos del segundo tiempo)

 

Goles de San Lorenzo: Carlos Veglio (23 minutos del segundo tiempo) y Rodolfo Fischer (10 minutos del tiempo suplementario)

 

Estadio: Antonio Vespucio Liberti (Buenos Aires - Argentina)

 

Árbitro: Arturo Comesaña

loading