El rebote tras el pase fallido y la repentización, la genialidad construida en un rapto de inspiración, una pierna cruza por detrás de la otra, el globito, el golazo. La conquista de Jonathan Calleri en el 2-1 de Boca ante Quilmes dio la vuelta al mundo. Y despertó la nostalgia de los futboleros memoriosos. ¿Qué otros futbolistas consiguieron anotar con el particular gesto técnico de la rabona en Primera División? A nivel nacional, el repaso de DataFactory, proveedor de estadísticas de afa.com.ar, como de reputados historiadores, como Oscar Barnade y Silvio Maverino, reveló otras cuatro perlas de similar factura. A saber:
A Ricardo Infante se le adjudica el primer gol de rabona. Delantero ex Estudiantes, de carrera profesional entre 1942 y 1961, cuenta la leyenda que el 19 de septiembre de 1948 marcó el mojón de este tipo de goles ante Rosario Central, en el triunfo 3-0 del León: capturó un rebote tras un remate de Julio Gagliardo y superó la resistencia del portero Pedro Botazzi con su rabona fundacional.
Avanzando casi 40 años en el tiempo, llegamos a 1992. Ferro se enfrentaba a Deportivo Español en Caballito el 15 de marzo. Y Daniel Antonio González, talentoso mediocampista ofensivo que también supo jugar en Gimnasia La Plata, se quedó con el rebote tras un tiro libre y, de rabona, quebró la oposición de Pedro Catalano. El encuentro finalizó 1-1.
Los 90 resultaron prolíficos en cuanto a goles de este tipo. El 30/4/95, Juan Ramón Fleita le anotó de rabona a Vélez en Liniers (el duelo terminó 1-1). Y en el estadio de Ferro, el 9/6/96 el local volvió a ver una rabona, pero en aquella ocasión la sufrió: el autor resultó Eduardo Coudet, de Rosario Central. La ejecución, cruzada, aportó uno de los cinco tantos de la visita, que venció 5-0.
Rabonas de Primera, que volvieron a las retinas con la creación de Calleri.