02/01/2017

#SubíQueTeLlevo Sansinena

“El fútbol nos está dando mucho”. La frase, contundente, es de José Semper, presidente de Sansinena, el club de General Daniel Cerri, ciudad ubicada a 17 kilómetros de Bahía Blanca, que en dos temporadas consecutivas pasó de disputar el Torneo Federal C a ascender al Federal A este año. Tiene razón, entonces, el máximo dirigente de este club que el 12 de junio cumplirá 103 años y cuenta con 800 socios pero que ya está en el corazón de los poco más de 7000 habitantes de su ciudad.

 

Justamente, la conexión pueblo-club resulta importante en esta historia y un dato así lo indica: Sansinena pasó por el Torneo Federal B sin perder como local, con 5 triunfos y 4 empates, marcando 12 goles y recibiendo apenas 2 en contra. Campaña realizada con la base que se había conformado para afrontar el Federal C, “con mayoría de jugadores de la Liga local, sólo tres futbolistas no eran de la zona”, explica Semper sobre el plantel dirigido por Leonardo Donayevich.

 

 

 

Este equipo, que terminó la primera etapa liderando la Zona 3 del Torneo Federal B, se convirtió en el quinto de la Liga del Sur en ascender al Federal A, logro antes conseguido por Liniers (2000), Rosario (2004), Tiro Federal (2015) y Villa Mitre (2015). Ahora, afirma Semper, “tenemos que mantener la categoría y conocerla, saber cómo es su manejo”. Atrás quedaron, entonces, los cruces mano a mano con Kimberley (empates 1-1 en Mar del Plata y 0-0 en Cerri, con victoria 4–3 del local en la definición por penales); la violenta semifinal contra Sarmiento de Ayacucho (Sansinena ganó 2-1 como local y lo hacía por el mismo resultado como visitante cuando el árbitro Claudio Elichiri suspendió el encuentro a falta de diez minutos y luego fue salvajemente agredido) y la final frente a Germinal, con empate sin goles en Rawson y triunfo por 2 a 0 de Sansinena en casa, con goles de Ballestero y Mc Coubrey.

 

El fútbol le sigue dando cosas a este club, que “cuenta con la ayuda de todas las familias socias”, que se llama Club Atlético Sansinena Social y Deportivo desde 1933 en honor a una empresa de la que sus empleados fueron fundadores del club el 12 de junio de 1914, junto a empleado del lavadero Soulas (ése fue el nombre original de la institución, porque el gerente de Sansinena prohibió la utilización de su nombre), en la población de Cuatreros. Habiendo firmado las paces la gente del club y la de la empresa, ésta cedió parte de su terreno para construir el nuevo campo de deportes. Y hoy un pueblo se viste de rojo y blanco gracias a ese club. ¡Salud, Sansinena!

 

loading