Tras disputar la categoría Primera C por siete años, el Albirrojo retorna a la tercera categoría del fútbol argentino. Así es, en la temporada 2016 Talleres de Remedios de Escalada será uno de los nuevos protagonistas que tendrá la Primera B. "El próximo torneo va a ser duro, la B es igual o más competitiva que la C". Así piensa el goleador dela cateogría Gastón Corado. "Talleres se tiene que preparar bien, este año hizo un gran trabajo siendo muy profesional a nivel club , pero siempre hay que seguir mejorando para darle al equipo las herramientas que necesite para estar a la altura. Creo que si se mantiene la base que ascendió más algún refuerzo de jerarquía que pueda venir, Talleres está en condiciones de hacer un buen torneo", agrega con buen augurio el delantero.
Repasemos un poco de historia. Talleres de Remedios de Escalada fue fundado el 1° de junio de 1906, siendo una de las instituciones más antiguas. Su aparición fue bajo la denominación Talleres United Football Club, adoptando su actual nombre en 1926. Desde sus inicios contó con el blanco y rojo en su camiseta, en honor a la que utilizaba Alumni. Con el inicio del profesionalismo, en 1931 y hasta 1938, Talleres compitió en la máxima categoría. Con el paso de los años, el conjunto de Escalada visitó las diferentes categorías del ascenso. Hoy, ya instalados en la Primera B, "Pie de Ángel", como lo apodan en el club, cuenta un poco la vivencia del ascenso: "Lo viví tranquilo pero feliz porque nos pusimos un obejtivo a principios de año y lo pudimos concretar. Desde lo personal me mentalicé en tener un buen año y hacer la mayor cantidad de goles posibles. Haber cerrado el 2015 con un ascenso y encima siendo el goleador del certamen fue un logro muy importante".
A la hora de hacer un breve reconto de lo que fue el campeonato a lo largo del 2015, Gastón Corado rememora: "No se si hubo un partido bisagra. Sobre el final de la primera rueda notamos que teníamos un nivel muy alto y vimos que teníamos chances de ascender. Pero cuando perdimos algunos puntos en la segunda etapa, hubo un pequeño bajón que mermó la visión de salir campeones. A pesar de ello, siempre estuvimos convencidos de que teníamos material para ascender y por ese convencimiento es que creo que se logró el ascenso".
Sin dudas, esta gran hazaña fue lograda por el empuje de todo un equipo con un mismo sueño: escalar en el fútbol argentino. "Peleamos el torneo porque el equipo no hacía agua defensivamente. Si no hubiésemos sido un equipo parejo en todas las líneas, no hubieramos logrado este objetivo. Dejamos en claro el buen nivel defensivo en los últimos partidos del reducido que no nos convirtieron goles", destaca Corado.
¿Cuáles fueron los puntos altos del equipo?
- Es difícil remarcarlos ya que fueron varios. Creo que el trabajo de Emanuel Ibañez fue muy importante en el medio de la cancha. En realdiad siempre trato de rescatar la labor del equipo. Los delanteros metimos muchos goles porque el equipo en sí fue defensivo y jugó bien.
¿Cómo viviste el ascenso?
- Los ascensos son algo que te marcan en la carrera. No todos los jugadores tienen la posibilidad de vivirlo. Este logro con Talleres es el segundo ascenso en mi carrera, ya que el primero fue con Temperley y creo que es algo inolvidable. Además, es dejar una huella en la historia de un club y una parte de mi corazón queda aferrada a semejante hecho. A todo esto se le agrega que uno conoce mucha gente en la institución con la cual genera un vínculo y siempre se va a sentir identificado con el club.
Plantel Albirrojo
Arqueros: Alejandro Granero, Sebastián Vrlica y Lucas Zeiden.
Defensores: Enzo Baglivo, José Banegas, César Borda, Fernando Borques, Gonzalo Contreras, Matías De León, Eloy Pereira, Sebastián Prieto y Alejandro Raggi.
Mediocampistas: Yoel Arce, Nicolás Caputto, Martín Civit, Nicolás Fabero, Luis Funes, Joan Gaona, Marcos Giménez, Fernando Ibáñez, Alan Mareco, Alan Ochoa y Brian Ríos.
Delanteros: Eduardo Berón, Gastón Corado, Nahuel Giacobbe, Ezequiel Noblea, Jonathan Recchia, Mariano Romero y Leonardo Ruíz Díaz.
Entrenador: Cristian Aldirico.
El camino Albirrojo para la Primera B
Fecha 1: Talleres 0 - San Telmo 0
Fecha 2: Dock Sud 0 - Talleres 0
Fecha 3: Talleres 1 - J.J.Urquiza 0
Fecha 4: Laferrere 0 - Talleres 0
Fecha 5: Talleres 7 - Juventud Unida 0
Fecha 6: San Miguel 3 - Talleres 1
Fecha 7: Talleres 3 - Sacachispas 1
Fecha 8: Lamadrid 0 - Talleres 1
Fecha 9: Talleres 2 - Midland 1
Fecha 10: Argentino de Merlo 1 - Talleres 2
Fecha 11: Talleres 1 - Central Córdoba 2
Fecha 12: Defensores Unidos 2 - Talleres 0
Fecha 13: Talleres 3 - Excursionistas 0
Fecha 14: Luján 2 - Talleres 2
Fecha 15: Talleres 4 - Cambaceres 1
Fecha 16: Cañuelas 0 - Talleres 3
Fecha 17: Talleres 3 - Argentino de Quilmes 1
Fecha 18: Berazategui 1 - Talleres 1
Fecha 19: Talleres 3 - San Martín (B) 0
Fecha 20: San Telmo 1 - Talleres 1
Fecha 21: Talleres 2 - Dock Sud 1
Fecha 22: J.J.Urquiza 1 - Talleres 1
Fecha 23: Talleres 1 - Laferrere 3
Fecha 24: Juventud Unida 0 - Talleres 2
Fecha 25: Talleres 1 - San Miguel 1
Fecha 26: Sacachispas 2 - Talleres 0
Fecha 27: Talleres 0 - Lamadrid 1
Fecha 28: Midland 2 - Talleres 3
Fecha 29: Talleres 1 - Argentino de Merlo 2
Fecha 30: Central Córdoba 1 - Talleres 1
Fecha 31: Talleres 1 - Defensores Unidos 3
Fecha 32: Excursionistas 1 - Talleres 1
Fecha 33: Talleres 4 - Luján 0
Fecha 34: Cambaceres 0 - Talleres 1
Fecha 35: Talleres 2 - Cañuelas 0
Fecha 36: Argentino de Quilmes 1 - Talleres 0
Fecha 37: Talleres 1 - Berazategui 1
Fecha 38: San Martín (B) 1 - Talleres 1
Reducido, semifinal de ida: Dock Sud 0 - Talleres 0
Reducido, semifinal de vuelta: Talleres 2 - Dock Sud 0
Reducido, final de ida: Central Córdoba 0 - Talleres 1
Reducido, final de vuelta: Talleres 0 - Central Córdoba 0