El Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) es implementado en la Copa Sudamericana a partir de los cuartos de final. Por ese motivo, la CONMEBOL reunió a representantes de los clubes Santa Fe, Deportivo Cali, Paranaense, Nacional, Fluminense, Junior, Bahía y Defensa y Justicia en una charla informativa sobre el VAR.
La reunión, que estuvo liderada por Wilson Seneme, Presidente de la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL, tuvo por objetivo aclarar todas las posibles dudas sobre el Sistema de Asistencia Arbitral por Video y dejar claro a los representantes de los clubes cuartofinalistas las cuatro únicas situaciones en que el árbitro VAR pueda recurrir al video arbitraje:
- Goles (posición fuera de juego en la creación del gol, infracción por parte del equipo atacante en la creación del gol, balón fuera de juego previo al gol y gol/no gol).
- Incidentes de tarjeta roja (el VAR evita decisiones claramente erróneas relativas a la expulsión de un jugador; las revisiones se limitan a expulsiones directas y no a segunda amonestación de tarjeta amarilla; el VAR observa una falta de expulsión que no fue detectada por el árbitro).
- Decisiones en penales (el VAR evita decisiones claramente erróneas relativas a la concesión o no, de un tiro penal; penal incorrectamente cobrado; penal no cobrado; falta o fuera de juego previo a la jugada del penal, cometida por el equipo atacante; balón fuera del campo antes de la jugada del penal).
- Confusión de identidad (si el árbitro amonesta o expulsa equivocadamente a un jugador el VAR ayuda al árbitro a saber quién es el jugador correctamente).