Hace un año, el 19 de diciembre de 2017, en el Salón del Comité Ejecutivo de AFA, se realizaba la presentación oficial de Historia AFA luego de reuniones pre fundacionales y tres previas en el edificio de calle Viamonte.
Desde el inicio se estableció que Historia AFA -dependiente de la Comisión de Deportividad, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la AFA- tiene por objeto reunir, organizar, conservar y proteger la memoria viva y la historia de la Asociación del Fútbol Argentino, y convertirse en un canal de investigación y divulgación de la historia de una de las entidades de fútbol más importantes a nivel mundial, en tiempos en los cuales es creciente el desarrollo de espacios similares en sintonía con una revalorización del pasado. Integrado por representantes de diversos clubes, se propone asesorar y colaborar con investigadores, historiadores y medios de prensa, sobre los aspectos históricos de la AFA y el fútbol argentino.
Ha transcurrido un año de labor: Constitución de cargos y secretarías, 13 Actas de reuniones mensuales rubricadas por los representantes, cuatro reuniones plenarias en diferentes sedes, concreción del diseño de un logotipo, determinación de un lema, creación de redes sociales propias, de un modelo de ficha de catalogación para copas y preseas, incorporación de nuevas instituciones, documentos de pronunciamiento conjunto, realización del evento homenaje a los campeones mundiales de 1978, donación grupal de libros a la Biblioteca de AFA, visita de intercambio y capacitación interna del Dr. en Historia Alex Galarza (PhD Michigan State University) y participación grupal en la Jornada de capacitación a clubes deportivos del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Como expresa el lema "La historia nos une" en el trabajo conjunto y nos aguarda tarea pendiente a desarrollar desde el 19 de febrero del año próximo.