Dardo jugó diez años profesionalmente en Portugal. Vino con su familia y acá quedaron un montón de amigos, algunos de los cuales estuvieron en la tribuna en el partido inaugural. En Argentina hizo inferiores en Platense y jugó en Defensores de Belgrano de la Primera B, por lo que también ha puesto sus manos en el verde césped.
“Jugué acá dos años en fútbol de campo, cerca de Espinho, un club de Segunda División. Vine en el 2000 pero no pude jugar por no tener el pasaporte comunitario. En 2001 volví para jugar un Mundialito de Fútbol Playa y ahí me quedé, acá estuve dos años, estuve en Coímbra y en las dos islas de Portugal, Santa Clara y Madeira”, ahonda el custodio del arco argentino.
Y claro que hay lugar para conocer más a fondo a Mariano Mansilla, que también empezó en fútbol once. Confeso hincha de Defensores de Belgrano, inició su camino en el fútbol en otro club: Acassuso. Allí, hizo las inferiores y en 2008 pasó a jugar Futsal en Parque. Poco después trasladó sus guantes al Fútbol Playa, disciplina que lo acompaña en su carrera profesional. “Era muy cansador, entrenaba con Playa en Parque Sarmiento y a la tarde entrenaba en Parque”, cuenta Mansilla, y agrega con contundencia: “Me decidí y seguí con Playa. De hecho, en 2010 tuve mi primer convocatoria con la Selección, un torneo en Porto Alegre. Éramos siete arqueros entrenando, pero yo estaba seguro de que quería seguir”. Así, su transitar por la arena lo llevó a disputar dos Copas América (2013 y 2014) y, ahora, el Mundial en Portugal.
Por último, ambos arqueros concluyen la charla exponiendo sus sensaciones: “El torneo va a ser muy duro, pero tengo mucha confianza en mis compañeros”, asegura Mansilla. Instantáneamente, Cortés acota: “Ganar en el primer partido (frente a Senegal) era fundamental, aunque estamos con confianza para ganarle a cualquiera. En Ecuador necesitábamos ganarle a Brasil y lo hicimos. A Japón (rival de mañana) lo conocemos más. Hace unos meses hizo su preparación para las Eliminatorias en una gira que incluyó a Argentina y le ganamos dos veces. Claro que esto no quiere decir nada, porque lo que está en juego ahora es el Mundial”.
Sabiduría en las palabras. La cabeza, de lleno en Japón. Estos Escorpiones tienen manos de oro. ¡Vamos Argentina!