Jugar bien al fútbol. Simple. Esa era la principal premisa del Huracán campeón de 1973. Con René Houseman, Miguel Ángel Brindisi y Carlos Babington como principales figuras dentro del campo de juego, el equipo se destacó por su juego asociado, con posesión, con volumen de juego, con alta calidad y fineza. Durante aquel año, el equipo dirigido por César Luis Menotti maravilló a todos.
"Ese título fue cumplir un sueño. Por cómo se formó el equipo, por cómo jugaba, por todo lo que generó y porque se dio en un club impulsado por gente de barrio. Huracán del 73 fue un pedazo de historia del fútbol argentino, una bandera ideológica para muchos", explicó alguna vez Menotti, principal gestor de aquel campeón, sintetizando de alguna manera lo que significó el equipo para la historia del fútbol argentino, del club y sus hinchas.
Huracán se consagró campeón del Metropolitano el 16 de septiembre de 1973, dos fechas antes del final del torneo. Aquella jornada, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, el equipo de Parque Patricios celebró a pesar de perder 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que Boca, su principal perseguidor, también cayó ante Vélez, por lo que pudo mantener los seis puntos de ventaja entre uno y otro cuando solo restaban dos fechas (en aquella época se otorgaban dos unidades por encuentro ganado).
El 16 de septiembre no es una fecha más para Huracán. Aquel día, consiguió su primera vuelta olímpica de liga durante el profesionalismo, la quinta de toda su historia. De la mano de Menotti, y con un equipo que dejó una huella imborrable, quedó en la historia para siempre. Hoy, a 45 años de aquella epopeya, el recuerdo sigue vivo, latente e inalterable.
Plantel completo
Héctor Jorge Roganti, Nelson Pedro Chabay, Jorge Carrascosa, Omar Ruben Larrosa, Francisco Faustino Russo, Alfio Basile, Daniel Alberto Buglione, René Orlando Houseman, Carlos Alberto Babington, Carlos Alberto Leone, Roque Alberto Avallay, Miguel Angel Brindisi, Eduado Enrique Quiroga, Francisco del Valle, José Rubén Scalise, Edgardo Luis Cantú, Julio Cesar Tello, Ruben Alberto Ríos, Ángel Carlos Tolisano, Adolfo Kerikian, Alberto Luis Fanesi, Alfonso Dante Roma; Luis Alberto Ceballos. Director técnico: César Luis Menotti.