12/02/2016

Análisis técnico

A partir de las 22.30, el Seleccionado jugará el partido del año. Enfrente estará Paraguay, clasificado segundo en su grupo con dos victorias (ante Ecuador y Venezuela), un empate ante Perú y la derrota contra Brasil. El equipo que salga ganar del duelo de esta noche, tendrá el pasaje al Mundial de Colombia asegurado y además, un lugar en la final que se jugará mañana contra Brasil o Uruguay.

A horas de uno de los partidos más importantes de su carrera como técnico, el sitio web de la AFA habló con Diego Giustozzi, entrenador nacional.

 

- ¿Qué balance haces de la primera fase que realizó Argentina?

- (Sonríe) A ver, en este momento todo balance es parcial porque esto no terminó. De hecho, ahora recién empieza lo importante, la parte difícil y definitiva. Está claro que si terminamos con cuatro jugados y cuatro victorias, con veinte goles a favor, sólo dos en contra (fueron de tiro libre con barrera, no mano a mano) y nos llegaron en contadas ocasiones, el saldo es más que positivo. Pero ahora, nuestro objetivo es mantener el juego que nos permitió esto y, mas allá del rival, seguir siendo competitivos como lo fuimos hasta ahora.

La última vez que Argentina se enfrentó a Paraguay fue en la Copa América: con un empate en la fase de grupos y una victoria en la final, la que le permitió al conjunto nacional levantar la Copa. Además, en julio del pasado año, se jugaron dos amistosos en Santa Fe. ¿El saldo? El mismo, un triunfo y una iguladad.

- Con este escenario, ¿cómo pensás que va a ser el partido de hoy?

- Creo que Paraguay va a cambiar el planteo que tuvo en los otros partidos del torneo. Va a defender más cerca de su arco, porque sabe que si nos da espacio, podemos hacer mucho más daño. Calculo que será un encuentro similar al que nos presentaron nuestros rivales hasta ahora, planteando una defensa baja y contragolpe. A pesar de esto, no va a ser igual a los partidos que tuvimos en la eliminatoria. Paraguay tiene un orden, una disciplina táctica y una calidad técnica individual que lo hace uno de los mejores equipos de Sudamérica. En este sentido, vamos a tomar los recaudos necesarios: analizaremos al rival, sus virtudes y sus defectos, pero lo importante es que nosotros mantengamos la intensidad y el nivel de juego que tuvimos hasta ahora. Si logramos eso, creo que va a depender más de nosotros que de ellos.

- ¿La práctica previa estuvo orientada específicamente a ver el planteo de juego de Paraguay?

- Si, porque tienen un trabajo táctico distinto. Chilavert, el técnico paraguayo, es importante en eso. Va a presentar un esquema para defenderse distinto al que nos plantearon los rivales previos. Lo que ocurre es que cuando hay tanta presión y tanto en juego, los partidos se hacen mucho más parejos, entonces había que repasar en la pizarra y luego en la cancha lo que nos vamos a encontrar hoy por la noche.

- Con el DT guaraní tenés una relación personal, ¿ya hablaron del partido de hoy?

- Es una persona a la que aprecio mucho. Lo aprecié como jugador y lo hago ahora como técnico, pero más lo aprecio como persona. Es un amigo, pero lamentablemente el deporte que elegimos nos lleva a tener que enfrentarnos para definir el pase al Mundial. Más allá del resultado, la vida continúa y seguiremos compartiendo, tanto dentro como fuera de la cancha. Para mi jugar contra Paraguay es un placer, porque es uno de los equipos que te plantea los partidos de igual a igual, así que estoy contento de enfrentarlos y ojalá consigamos los dos el objetivo de estar en el Colombia.

loading