Con gol de Julián Álvarez y como visitante, la Selección Argentina derrotó a Chile 1 a 0, en el marco de la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con este resultado, los dirigidos por Lionel Scaloni se aseguraron el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. El próximo martes, desde las 21, Argentina recibirá a Colombia en el estadio Más Monumental.
Ya clasificado a la Copa del Mundo, el equipo que dirige Lionel Scaloni fue el dueño de las acciones y dominó ampliamente el trámite del primer tiempo. Su juego basado en el control y la circulación del balón dio sus frutos transcurrido el primer cuarto de hora de la primera mitad.
Luego de un par de ocasiones desperdiciadas, llegó la gran acción a los 16 minutos del primer tiempo que Álvarez transformó en gol, tras ser asistido por Thiago Almada.
En el complemento, el dominio resultó alternado y el trámite más parejo. Argentina contó con espacios para atacar y el ingreso de Lionel Messi, a los 10 minutos del segundo tiempo, fue una preocupación permanente para el equipo trasandino. No obstante. Emiliano Martínez también fue protagonista neutralizando un par de situaciones peligrosas favorables al conjunto local.
Las siguientes fueron las formaciones iniciales del partido que disputaron esta noche, en el estadio Nacional de Santiago, Chile y Argentina, por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
Chile 0: Brayan Cortés; Guillermo Maripán, Rodrigo Echeverría, Gabriel Suazo, Felipe Loyola; Vicente Pizarro, Francisco Sierralta, Arturo Vidal; Lucas Cepeda, Darío Osorio y Alexis Sánchez. DT: Ricardo Gareca.
Argentina 1: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Exequiel Palacios; Giuliano Simeone, Nicolás Paz, Thiago Almada; Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Gol en el primer tiempo: 16m Julián Alvarez (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Javier Altamirano por Vidal (CH) y Fabián Hormazábal por Pizarro (CH), 10m Lionel Messi por Paz (A), 13m Alexander Aravena por Osorio (C), 34m Facundo Medina por Balerdi (A) y Ángel Correa por Álvarez (A), 39m Franco Mastantuono por Almada (A) y Juan Foyth por Simeone (A), 42m Víctor Dávila por A.Sánchez (CH) y Marcelino Núñez por Loyola (CH).
Estadio: Nacional (Santiago).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Asistentes: Jorge Urrego y Tulio Moreno (Venezuela).
VAR: Juan Soto (Venezuela).
Formación inicial de Argentina
Datos del partido
En tiempo reglamentario, Argentina no perdió en sus últimos 15 partidos oficiales frente a Chile (10V 5E). La última derrota ante La Roja fue en octubre de 2010, por las Eliminatorias Sudamericanas (0-1).
Argentina igualó su mayor racha de victorias como visitante contra Chile en partidos oficiales (3), lográndolo anteriormente en dos ocasiones, en 1941 y en un lapso entre 1994 y el 2000.
Julián Álvarez ha participado en al menos un gol en cada uno de sus últimos tres partidos con la Albiceleste (2 goles y una asistencia). Es el segundo jugador argentino que lo logra en estas Eliminatorias Sudamericanas tras Lautaro Martínez (3 goles y una asistencia).
Argentina presentó su once inicial más joven de las actuales Eliminatorias Sudamericanas con un promedio de 26 años y 349 días.
Con el triunfo ante Chile, Argentina aseguró el primer lugar en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, algo que no conseguía desde la clasificatoria rumbo a Brasil 2014. Desde que se utiliza el formato todos contra todos (Eliminatorias para la Copa del Mundo de 1998), Argentina terminó puntero en cuatro oportunidades: 1998, 2002, 2014 y la actual.
De las tres participaciones directas en goles de Thiago Almada en las Eliminatorias, dos fueron con Julián Álvarez de socio: asistencia hoy ante Chile y pase gol del delantero del Atlético de Madrid, para que Almada anote el gol del triunfo ante Uruguay. El ex Vélez también había anotado ante Bolivia con asistencia de Nahuel Molina.
Lucas Cepeda fue el jugador más activo de Chile en ataque: remató tres veces (tan solo uno menos que el resto de sus compañeros juntos) y también lideró a la Roja en toques en el área rival (3) y goles esperados 0.17xG.
Con 17 años y nueve meses, Franco Mastantuono es el jugador más joven en disputar un partido con Argentina en la era de Lionel Scaloni como entrenador y el quinto más joven en hacerlo en partidos oficiales con la Albiceleste, lista que encabeza Diego Armando Maradona con 16 años y tres meses.
Nico Paz igualó a Ángel Di María como el segundo futbolista de Argentina con más regates intentados en un partido de estas Eliminatorias Sudamericanas (6), ambos por detrás de Lionel Messi con 8 (vs Venezuela y Ecuador).