Cientos de miles de personas, millones, tiñeron de celeste y blanco el país. Algunos con réplicas de la Copa del Mundo y una tercera estrella agregada a la camiseta, en un clima de algarabía absoluta. Así se celebró en todo el país la conquista del tercer título de la historia obtenido en Qatar.
"Esto es algo que no se nos olvida más, ser contemporáneas de (Lionel) Messi es lo más hermoso que hay". Las frases retumbaron pletóricas y con desenfado. El festejo cumbre se desató en una Argentina agradecida, exultante.
Jóvenes subidos a los techos del Metrobús a lo largo de la avenida 9 de Julio, a donde concurrieron familias y grupos de amigos. Y, de fondo, los cánticos de aliento al equipo campeón con la ya mítica "Muchachos.... ", vociferando sin cesar.
Plazas inundadas de fervor. De norte a sur y de este a oeste. La Argentina unida. Mancomunada. Asociada. En concordia. Soldada por el fútbol celeste y blanco de una Selección magnánima.
La multitud portando banderas argentinas, remeras, gorros y carteles con los nombres de los jugadores. Cuerpos pintados y tatuados con las imágenes de Messi y Maradona.
"Tricampeones del mundo", el orgullo nacional y lo mejor que nos pudo haber pasado como país en estos tiempos agitados, controvertidos. Difíciles. Complicados.
Para muchos, la primera vez de Argentina campeón mundial Para otros, la posibilidad de vivirlo con seres queridos. De compartir. De empatizar. De solidarizar. El campo popular en su máxima expresión. De fiesta. Fiesta Nacional.
Se cumple un año de la Copa. Se cumple un año de la gesta. Y aquí estamos. Nosotros. Todos nosotros. Y ellos, los protagonistas. Unidos en este aniversario que, otra vez, nos remite a la felicidad suprema. Esa que el gran Fútbol Argentino nos supo dar.
De esta Asociación saludamos a los campeones. ¡Salud campeones!
Desde esta Asociación saludamos al pueblo. ¡Al gran Pueblo Argentino salud!