Tras conseguir la clasificación al Mundial, la Selección Argentina esta noche igualó ante Brasil en el Sudamericano. Con diez unidades, al igual que su rival, el equipo dirigido por Diego Placente buscará ser campeón el domingo ante Paraguay.
El encuentro, que se llevó a cabo en el estadio Brigido Iriarte de Caracas, fue transmitido por DirecTV y contó con el arbitraje del uruguayo Mathias De Armas. Cabe mencionar que actualmente el técnico Diego Placente cuenta con 22 jugadores, ya que Agustín Ruberto, tras sufrir una ruptura de L.C.A. de rodilla, retornó al país para continuar con su recuperación.
Tras un primer tiempo friccionado y con algunas situaciones de peligro para la Albiceleste, Argentina consiguió un penal tras una infracción en el área. El capitán Claudio Echeverri fue el encargado de cambiar el penal por gol con una definición magistral. Así, el equipo de Placente se fue ganando por la mínima al entretiempo.
En la segunda mitad, Argentina tuvo sus oportunidades pero no logró convertir. El jugador brasilero Rayan quedó de frente ante Martinet y definió de gran manera para sellar el empate entre ambos conjuntos
Jueves 13 de febrero
22.00 Argentina – Brasil, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Árbitro: Mathias De Armas (Uruguay)
Asistente 1: Agustín Berisso (Uruguay)
Asistente 2: Horacio Ferreiro (Uruguay)
Cuarto árbitro: Yender Herrera (Venezuela)
Quinto árbitro: Antoni Garcia (Venezuela)
VAR: Jonathan Fuentes (Uruguay)
AVAR: Santiago Fernández (Uruguay)
Formación argentina
Formación de Brasil
12-Felipe Longo, 14-Iago, 3-Jair Cunha, 6-Leandrinho, 13-Igor Eduardo, 5-G. Moscardo, 6-Breno Bidon, 10-Pedrinho (C), 7-Rayan, 17-Gustavo y 21-Wesley. DT: Ramon Menezes.
Antecedentes
Argentina venció a Brasil 6-0 en la fecha inicial, en lo que fue el primer triunfo por tres o más goles en ese clásico en la CONMEBOL Sub 20 en el siglo XXI. En ese cruce, la Albiceleste superó a Brasil también en goles esperados (1.9 a 0.4), remates (13 a 9) y posesión (62% a 38%).
Esta es la segunda vez en el siglo XXI que dos equipos llegan con nueve puntos a la jornada 4 de la Fase Final de la CONMEBOL Sub 20. Además de Argentina y Brasil en 2025, también ocurrió con Uruguay y la Canarinha en 2023. Sin embargo, en aquel entonces, se enfrentaron solamente en la fecha 5.
Se enfrentan el equipo que promedia la mayor posesión de la CONMEBOL Sub20 2025 (Argentina con el 63%) y el que tiene la segunda menor media de tenencia (Brasil con 45%, superando los 44% de Perú).
Argentina anotó siete goles con la pierna izquierda en la CONMEBOL Sub 20 2025, cifra que no se registraba en una edición del torneo desde 2019, cuando Ecuador marcó ocho. Esos tantos están repartidos entre cuatro futbolistas: Ian Subiabre (2), Claudio Echeverri (2), Maher Carrizo (2) y Teo Rodríguez (1).
Lista de convocados
Fixture del Sudamericano
Fase de grupos
Viernes 24 de enero
Argentina 6 (Ian Subiabre, Claudio Echeverri por duplicado, Agustín Ruberto en dos oportunidades, y Santiago Hidalgo) - Brasil 0
Domingo 26 de enero
Argentina 1 (Claudio Echeverri) – Colombia 1 (Oscar Perea)
Martes 28 de enero
Argentina 1 (Teo Pagano) – Bolivia 0, en el estadio Misael Delgado (Valencia)
Sábado 1° de febrero
Argentina 0 – Ecuador 0
Hexagonal Final
Martes 4 de febrero
Argentina 2 (Ian Subiabre y Agustín Ruberto) - Chile 1 (Juan Rossel) , en el estadio Olímpico de la UCV (Caracas)
Viernes 7 de febrero
19.30 Argentina 4 (Claudio Echverri y Maher Carrizo, ambos por duplicado) - Uruguay 3, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Lunes 10 de febrero
19.30 Argentina 1(Ian Subiabre) - Colombia 0, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Jueves 13 de febrero
22.00 Argentina – Brasil, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Domingo 16 de febrero
21.30 Argentina - Paraguay, en el estadio José Antonio Azoategui (Puerto de la Cruz)