El técnico Diego Placente destacó haber logrado el objetivo en la clasificación 18/04/2025

Se confirmaron las Selecciones que competirán con Argentina en la Copa del Mundo de Qatar

Argentina se clasificó como una de las siete representantes de CONMEBOL y participará del torneo ecuménico que se realizará del 3 al 27 de noviembre.

 

Argentina participó del Sudamericano en Colombia, del 27 de marzo al 12 de abril, logrando allí la clasificación a la Copa del Mundo.

Diego Placente: Era importante y el primer objetivo clasificar al Mundial, obviamente luego se quiere pelear el torneo, pero el Torneo Sudamericano es una competencia que se hace difícil, por eso es bueno que estos “pibes” hayan competido y logrado el objetivo y ahora será momento de pensar en el próximo torneo.

 

Argentina logró un sexto puesto. Tras un cuádruple empate en la anteúltima fecha, Argentina quedó fuera de la pelea por el título tras caer por diferencia mínima, 2-1, ante Colombia. Por eso, debió superar a Bolivia en el primer partido de playoffs para confirmar su presencia en Qatar.

 

El técnico destacó, en este sentido, el trabajo, actitud y como jugó el plantel durante el torneo.

Diego Placente: El torneo nos deja muchas cosas buenas, el nuevo formato es difícil, con un mal partido te puede dejar afuera de la pelea por el título, pero, en definitiva, me quedo contento con mucho de lo que mostraron los chicos, con cómo se jugó, con la actitud que tuvieron ante la adversidad y para salir hacia adelante como grupo, hay muchas cosas positivas y espacio y tiempo para seguir creciendo.

Ahora viene Qatar, será un desafío hermoso y era algo que no quería que estos chicos se perdieran

 

De la misma forma se manifestó Bernardo Romeo, Coordinador de las Selecciones Juveniles de AFA:

Romeo: “Siempre es positivo cuando se clasifica a un Mundial, siempre es muy bueno. Obviamente uno siempre quiere más y al cambiar un poco el formato, bueno, estuvimos a un gol de estar peleando arriba y por esa derrota con Colombia nos metimos a pelear los restantes lugares para el Mundial, pero bueno, como siempre digo, la formación está, ante todo, los chicos van aprendiendo, es su segundo Sudamericano, así que creo que estamos en carrera, obviamente habrá que mejorar, hay tiempo hasta noviembre para ir preparando el equipo y ver a más jugadores. Pero ante todo contentos porque el objetivo principal se logró”

 

Y de idéntica manera se manifestó el dirigente a cargo de la Delegación, Fabián Lovato, ponderando el trabajo que vienen realizando las Selecciones Juveniles:

Fabián Lovato: Llegamos a Colombia con la responsabilidad y obligación (porque así lo amerita esta camiseta argentina llena de Gloria y Prestigio) de clasificar al próximo mundial de la categoría a celebrarse en Qatar.

Más allá de los altibajos futbolísticos que tuvimos durante el desarrollo del torneo, para nosotros todo es positivo porque te permite ver en campo a todos los jugadores y hacer un análisis del rendimiento individual y colectivo. Desde hace ocho años que el Proyecto de Selecciones Nacionales viene desarrollándose con total éxito, porque más allá de ganar un torneo de juveniles, qué siempre es muy bueno, la finalidad del proyecto es la de formar y preparar futuros jugadores para la Selección Mayor.

 

Y agregó: “En este sentido, quiero destacar el apoyo total de nuestro Presidente Claudio Fabian Tapia quien en todo momento estuvo pendiente de nuestros juveniles durante nuestra estadía en Montería y Cartagena”.

 

 

Cuales son las Selecciones clasificadas a la Copa del Mundo de Qatar:
Las selecciones clasificadas a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025 se completaron después de que Egipto se asegurara la última plaza de clasificación el sábado último.

Esta será la mayor edición de la historia del torneo de la categoría contará por primera vez con 48 selecciones. El certamen se celebrará en Qatar del 3 al 27 de noviembre.

Alemania defenderá el título que conquistó en Indonesia 2023, cuando se impuso a Francia en la tanda de penales.



Selecciones clasificadas:
AFC: Qatar (anfitrión), Indonesia, Japón, RPD de Corea, República de Corea, Arabia Saudí, Tayikistán, Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán
CAF: Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Mali, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia
Concacaf: Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá y Estados Unidos
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia
OFC: Fiyi, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda
UEFA: Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, República de Irlanda y Suiza

loading