Sudamericano Sub17 Colombia 2025 08/04/2025

Argentina derrotó 3-0 a Bolivia y sacó su boleto

La Selección Sub 17 derrotó 3-0 a Bolivia con dos goles de Thomas de Martis y uno de Tomás Parmo y, de esta manera, se clasificó al Mundial de Qatar de la categoría.
 


Desde el arranque del partido, el equipo que conduce Diego Placente intentó encontrar el arco rival. Manejó la posición de la pelota, los tiempos del encuentro, pero no pudo tener la profundidad necesaria para romper la última línea boliviana, que se replegó en campo propio.

 

Casi a los 30’, Baridó realizó una jugada individual a pura gambeta adentro del área, pero Borda se tiró contra su palo derecho y le ahogó lo que hubiera sido el primer grito de gol del encuentro.

 

 

La Argentina iba a seguir insistiendo y, sobre el final de la primera parte, Thomas de Martis capturó un centro desde la derecha, se anticipó al primer palo y, con un certero cabezazo, puso el partido 1-0.


 

Antes de que se baje el telón de la primera mitad, Bolivia tuvo una clara chance en los pies de Luis Sabja que dio en el palo izquierdo.

En el segundo tiempo, la Albiceleste no se replegó y fue en busca de aumentar la ventaja. Y a los 13 minutos lo consiguió luego de una buena acción colectiva que terminó con la definición del goleador, Thomas de Martis, que volvió a encontrarse con la red.

 

 

Con la ventaja 2-0 el dominio fue total y la Selección tuvo reiteradas situaciones para ampliar la ventaja. Quien lo consiguió fue Tomás Parmo, tras abrir el pie y colocarla contra el palo izquierdo para sentenciar el 3-0.

 

El objetivo principal quedó cumplido: Argentina ganó su boleto al Mundial de Qatar. ¡Vamos lo pibes!

 

 

FORMACIÓN DE ARGENTINA

 

 

 

Árbitros:
Árbitro: Rony Cueva (Venezuela)
Árbitro asistente N°1: Paolo García (Venezuela)
Árbitro asistente N°2: Migdalia Rodríguez (Venezuela)
Cuarto árbitro: Hernán Heras (Uruguay)
Quinto árbitro: Pablo Llarena (Uruguay)
Asesor de árbitros: Sandra Zambrano (Ecuador)

 

Fixture de la competencia

Fase de Grupos

Jueves 27 de marzo (Estadio Jaraguay)

Perú 0 – Paraguay 5

Colombia 1 – Chile 0

 

Viernes 28 de marzo (Estadio Jaime Morón)

Bolivia 0 – Venezuela 2

Brasil 1 – Uruguay 1

 

Sábado 29 de marzo (Estadio Jaraguay)

Chile 3 – Argentina 2

Perú 0 – Colombia 2

 

Domingo 30 de marzo (Estadio Jaime Morón)

Bolivia 0 – Brasil 3

Uruguay – Ecuador

 

Lunes 31 de marzo (Estadio Jaraguay)

Chile 5 – Perú 0

Argentina 4 – Paraguay 1

 

Martes 1 de abril (Estadio Jaime Morón)

Uruguay 0 – Bolivia 1

Ecuador 0 – Venezuela 1

 

Miércoles 2 de abril (Estadio Jaraguay)

Argentina 5 – Perú 0

Paraguay 1 – Colombia 0

 

Jueves 3 de abril (Estadio Jaime Morón)

Ecuador 2 – Bolivia 1

Venezuela 0 – Brasil 1

 

Viernes 4 de abril - Descanso

 

Sábado 5 de abril

Venezuela 2 – Uruguay 2 (Estadio Jaraguay)

Brasil 3 – Ecuador 2 (Estadio Jaime Morón)

Paraguay 0 – Chile 1 (Estadio Jaraguay)

Colombia 2 – Argentina 1

 

Domingo 6 y Lunes 7 de abril – Descanso

 

Fixture - Fase Final

Martes 8 de abril (Estadio Jaraguay)

18.00 Ecuador - Paraguay

21.00 Argentina – Bolivia

 

Miércoles 9 de abril (Estadio Jaime Morón)

18.00 Brasil - Chile (semifinal 2)

21.00 Colombia - Venezuela (semifinal 1)

 

Jueves 10 de abril – Descanso

 

Viernes 11 de abril (Estadio Jaraguay)

Perdedor partido 21 – Perdedor Partido 22 (séptimo* y octavo puesto)

Ganador partido 21 – Ganador Partido 22 (quinto* y sexto* puesto)

 

Sábado 12 de abril (Estadio Jaime Morón)

Perdedor partido 23 – Perdedor 24 (tercer* y cuarto* puesto)

Ganador partido 23 – Ganador Partido 24 (campeón* y subcampeón*)

 

 

*Clasificados a la Copa del Mundo de Qatar

En todos los casos, hora de Argentina