Juegos olímpicos 23/07/2024

Javier Mascherano: "Quiero que los jugadores disfruten esta experiencia"

Cada vez que comenzás una competencia, la expectativa siempre es la mejor: la de hacer un buen torneo y llegar a lo más alto. Estamos muy contentos en el sentido de que pudimos conformar un gran plantel, cuando sabíamos que, a priori, podríamos tener problemas con los jugadores con los que podríamos contar. Pero estamos contentos y satisfechos con el equipo conformado”.

Quien habla es, por supuesto, el técnico de esta Selección, Javier Mascherano, conocedor de los torneos olímpicos y consagrado con la medalla de oro en dos ocasiones (Atenas 2004 y Beijing 2008). El presente desafío lo tiene regresando a la competencia olímpica, ahora como director técnico.

- A partir de la clasificación en Venezuela, ¿cómo fue la preparación para los JJOO?

- Pudimos aprovechar toda oportunidad que tuvimos para trabajar y jugar; así enfrentamos a México y a Paraguay. Además, nos fueron muy valiosas e importantes estas casi dos semanas de pretemporada en Francia y haber podido tener también acá dos partidos antes de entrar a los Juegos. Esto tiene que ver con poder mantener una identidad de juego que queremos que el equipo tenga. Estábamos muy contentos con el plantel que consiguió la clasificación; aún así hicimos algunos cambios y, como te decía, estamos muy satisfechos por el plantel que tenemos.

- ¿Qué características tiene?

- Bueno, tratamos de mantener la misma identidad, tener mucho juego asociado. Tenemos convocados a muchos jugadores de mitad de cancha, pero que tienen muy buen pie y proyección en el ataque. Nuestra intención es siempre la de potenciar sus cualidades; es la idea que tenemos de nuestro trabajo. Luego, quisimos convocar a los mayores para reforzar cada una de las líneas del plantel. Tenemos el placer de llevar un plantel con cuatro campeones mundiales y eso prestigia nuestra Selección, no solo desde lo futbolístico, donde estamos muy contentos con los jugadores que han conseguido la clasificación en el Preolímpico, y con los que se han sumado luego en este proceso, para aportar su experiencia como jugadores mayores. Nuestra responsabilidad está en convocar a los jugadores que consideramos mejores para cada torneo y estamos muy satisfechos con el plantel que está aquí en Francia.

- Argentina ya conoce a los rivales de grupo. ¿Cómo los valorás y qué tipo de partidos esperás en cada caso?

- En nuestra mentalidad está el ir partido a partido. Ahora solo pensamos en el partido ante Marruecos, una selección con jugadores importantes, que se reforzó, como nosotros, con los tres jugadores mayores. Un equipo duro físicamente, campeón en su torneo clasificatorio y que tendrá además tres refuerzos importantes.

Y Mascherano, sin nombrarlos, se refiere a los jugadores Achraf Hakimi, del PSG, el arquero Munir Mohamedi y el goleador Soufiane Rahimi.

Marruecos se clasificó a los Juegos como campeón del continente africano, con victorias sobre Guinea, Ghana y Congo en la fase de grupos. En las semifinales superó a Mali por penales y en la final a Egipto, 2-1 en tiempo suplementario.

Un duro rival para el debut.

- Viviste la experiencia como jugador olímpico y también participaste en Copas del Mundo, ¿dirías que hay diferencias entre una y otra competencia?

- Sí, terminan siendo diferentes. La experiencia de estar en un Juego Olímpico, donde el fútbol es una más de muchas disciplinas, lo hace distinto a la vivencia mundialista, donde todo está centrado en el fútbol, que es el único protagonista.

La competencia aquí está dedicada de forma especial a los deportistas, a los jugadores. Ellos son los protagonistas aquí más que nunca. Lo hablaba hace instantes con Nico (Otamendi), quien tiene ahora la primera oportunidad de estar en un Juego Olímpico. Porque tuve el privilegio de haber participado en ambos y la fortuna de haber logrado medallas en las dos oportunidades en que estuve en los Juegos, quise transmitir a los jugadores que disfruten de esta experiencia, y espero que así sea.

Temas relacionados