El sistema de vídeo (FVS), una versión simplificada del actual sistema de videoarbitraje conocido como VAR, se ensayará en la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia como muestra más del empeño de la FIFA por liderar el uso de tecnologías que ayuden a los equipos arbitrales.
La decisión, que llega tras la exitosa prueba piloto durante el Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars disputado en Zúrich (Suiza) el pasado mes de mayo, se anunció durante el sorteo de un torneo que enfrentará a 24 selecciones del 31 de agosto al 22 de septiembre.
Aunque el VAR ya se aplica en más de 200 competiciones de 65 federaciones miembro, la FIFA ha recibido numerosas solicitudes por parte de federaciones que desean brindar apoyo tecnológico a sus árbitros de forma más económica.
En respuesta a estas peticiones, la FIFA ha creado el FVS, que, a diferencia del VAR, no utiliza oficiales de partido de vídeo especializados y, por lo tanto, no comprueba automáticamente todos los incidentes que cambian el partido. En su lugar, la responsabilidad recae en los dos entrenadores principales, que podrán realizar un número limitado de solicitudes de revisión por partido cuando consideren que ha habido un error claro y evidente en incidentes que modifican el partido, como gol/no gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa o confusión de identidad.