Continuando con la propuesta realizada en noviembre del año pasado, los Preparadores Físicos de la Selección Mayor y Sub 20, Osvaldo Conte y Gabriel Denava, abieron un espacio de debate y cooperación para los profesores de fútbol femenino de todas las categorías. "La organización de la preparación física de los clubes en tiempos de pandemia" fue el eje elegido para compartir experiencias de los distintos equipos a través de la plataforma Zoom. 80 profesionales de todo el país se unieron a la charla, que tendrá continuidad el próximo lunes. "Queremos construir un recorrido para las nuevas generaciones de profesores", señaló el PF de la selección mundialista, invitando a todos los colegas a unirse en este camino.
La sesión de video tuvo a cuatro disertantes de lujo:
- Franco Caponetto de UAI Urquiza, quien focalizó en su objetivo de retardar la fatiga a través de los circuitos con los que trabaja a distancia junto a las jugadoras del Furgón.
- Martín D'Amoriza de Newell's contó acerca del cambio de etapas en el entrenamiento a distancia, acompañado por el cambio de etapas de la cuarentena. En primer lugar se planteó mantener la capacidad física de las jugadoras, pero con la extensión del aislamiento obligatorio se agregó la oportunidad de evaluar debilidades y trabajar en ellas de acuerdo a los recursos disponibles.
- Nicolás Loncharich de River Plate aseguró que también están buscando trabajar aquellas cosas en las que no se puede hacer foco normalmente por falta de tiempo. Además, intentan variar los entrenamientos por la necesidad de hacer atractivo el ejercicio en estos momentos.
- Nahuel Alonso de Vélez Sarsfield habló sobre las amenazas que plantea la cuarentena: la falta de entrenamiento y la desmotivación. Por eso planteó la modificación de objetivos, las rutinas específicas para las jugadoras y los ejercicios en pareja a través de videollamadas.