18/05/2021

A 79 años de la inauguración del edificio de la calle Viamonte

El edificio de la Asociación del Fútbol Argentino, ubicado en Viamonte 1366, cumple hoy 79 años de su inauguración. Aquel 22 de mayo de 1942, con un gran banquete encabezado por el Presidente de la República Doctor Ramón Castillo, y previa bendición realizada por el Cardenal Primado Monseñor Santiago Capello, se realizó un gran banquete al cual concurrieron autoridades nacionales, embajadores y personalidades de Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia.

La construcción de un edificio amplio y moderno para la entidad directriz de nuestro fútbol fue una aspiración de las autoridades desde 1910.

Esa aspiración general fue satisfecha en parte el 5 de mayo de 1925, cuando la Asociación Amateurs de Football, por iniciativa de su presidente Doctor Adrián Beccar Varela, adquirió la casa sita en Viamonte 1372/76. Se trataba de un edificio compuesto de planta baja y alta, y un amplio subsuelo, con doce piezas en la parte baja, varios hall y un amplio jardín de fondo. En la planta alta, con entrada independiente, había diez piezas.

A la medida que crecía nuestro fútbol, las comodidades de esa propiedad iban disminuyendo.  Eso generó el propósito de demolerla y levantar en ese lugar un gran edificio social.

En 1933 el Consejo Directivo de la ex Asociación Argentina de Football Amateurs y Profesionales resolvió llamar a concurso de planos y proyectos para la construcción de una nueva casa social. Esa iniciativa no tuvo resultados positivos. Lo mismo ocurrió con el proyecto de 1936.

En 1938, durante la presidencia de Eduardo Sánchez Terrero, se decidió crear una comisión especial que comenzó a reunir fondos para el futuro edificio. Ese antecedente marca el comienzo de la labor efectiva para dotar a la Asociación del edificio que hoy posee y ocupa.

Las autoridades de 1939, con el Dr. Escobar como presidente y Don Vicente Loustau como tesorero y gran entusiasta en pro de la construcción de la nueva casa, obtuvieron un préstamo hipotecario y adquirieron el terreno lindero de Viamonte 1366, adjudicaron a los arquitectos Pibernat y Loizaga la confección de planos y proyectos y la dirección de la obra, y el 29 de febrero de 1940 colocaron la piedra fundamental del edificio.

El 4 de febrero de 1941 se inició la demolición del viejo edificio. Los trabajos de excavación y submuración de medianeras comenzaron el 24 de marzo. Aprobados los planos por la Municipalidad de Buenos Aires, el 6 de mayo se hormigonaron las primeras bases de las columnas.

Por esos días, eran varios los proyectos para la organización de las oficinas en el nuevo edificio, las cuales debían responder a la forma irregular del terreno y las dimensiones del mismo (menores en el frente que en el fondo). Tras varios debates se decidió que la Sala de Sesiones estuviera ubicada en el tercer piso.

Finalmente, el 13 de octubre de 1942, mediante un préstamo del Banco Hipotecario Nacional, a pagar en 30 años, se firmó la correspondiente escritura. La edificación costo $ 488.965,30.

loading