El Campeonato YPF de Fútbol Femenino comienza a tomar ritmo y, en la víspera de la tercera fecha del primer torneo totalmente televisado a través de los medios públicos, la mediocampista Daiana Falfán charló con el sitio oficial de AFA.
Aunque en la cancha toca la pelota y se mueve como una gran experimentada, la jugadora de UAI Urquiza solamente tiene 20 años y es una de las exponentes de una joven generación que va ganando cada vez más lugar en el torneo local. También cuenta con experiencia en la Selección Argentina: fue subcapitana en el Sudamericano Sub 20, tras lo cual comenzó a ganarse un lugar también en la Selección Mayor. Recientemente ha formado parte de las convocatorias a la preselección local del flamante técnico Germán Portanova y espera seguir creciendo con la Celeste y Blanca.
A propósito de la salida de Portanova de la UAI Urquiza luego de muchos años, Falfán se refirió al cambio de entrenador en su equipo: "Sabíamos que en algún momento les iba a llegar una gran oportunidad a Germán y Franco (N. de R.: Caponetto, el preparador físico), por su profesionalismo, capacidad y trabajo. Hemos compartido un gran tiempo con Leandro Iglesias, el nuevo técnico, mientras estaba Germán. Lo conocemos y sabe mucho. Obvio que es un nuevo desafío, mismo para él, pero lo estamos llevando muy bien".
La UAI Urquiza se ha acostumbrado a figurar entre los candidatos al torneo a pesar del éxodo de jugadoras emblemáticas, como ha sido en su momento la salida de Mariana Larroquette, Belén Potassa o Miriam Mayorga. Aunque el plantel actual mezcla mucha juventud con futbolistas de experiencia, Falfán no duda acerca del objetivo del equipo: "Poder plasmar nuestro juego y salir campeonas. La fortaleza, principalmente, es el grupo. Dentro de la cancha, somos una familia".
Paulina Gramaglia, Catalina Ongaro, Ariana Álvarez, Jazmín Allende, Catalina Primo son algunas de las futbolistas que no superan los 21 años y se van sumando a las filas de la UAI con mucha personalidad. "Si, hay muchas jugadoras jóvenes. Me alegra mucho, porque eso significa que nuestro fútbol, el argentino, de a poco se va a ir enriqueciéndo cada vez más y nos llevará a poder ser potencia dentro de unos años", opina Falfán.
Tras la victoria de UAI Urquiza ante Platense por la segunda fecha del campeonato, la mediocampista se vio muy emocionada al hablar en la transmisión. Al respecto, le preguntamos qué significa para ella que todos los partidos se puedan ver en la televisión: "Es una emoción muy grande, más pensando que poresta pandemia aún no se puede ir a las canchas. Pero también por los familiares de mis compañeras, que son la mayoría del interior y al año se deben ver muy poco. Que nos transmitan y ellos puedan verlo, te genera muchas sensaciones".