El equipo dirigido por Diego Placente continúa firme en su camino ´pr el Sudamericano que se disputa en Venezuela. Tras derrotar 2-1 a Chile en la primera fecha, este viernes por la noche se impuso ante Uruguay por 4 a 3, victoria que lo deja más cerca de conseguir un boleto al próximo Mundial de la categoría. Claudio Echeverri y Maher Carrizo, ambos por duplicado, fueron los goleadores argentinos de la noche. El lunes, desde las 19.30, se medirá nuvamete Colombia, esta vez en el estadio Brigido Iriarte (Caracas).
Viernes 7 de enero
Argentina 4 (Claudio Echverri, en dos oportunidades y Maher Carrizo también por duplicado) - Uruguay 3
Partido
Antecedentes:
Argentina venció a Uruguay en sus últimos dos enfrentamientos en la CONMEBOL Sub 20, cuando en los ocho cruces previos a esa racha solo había logrado tres victorias contra la Celeste en el torneo (3V 2E 3D). De volver a ganar, la Albiceleste alcanzará su mayor racha activa de triunfos ante un mismo rival en la competición, junto a Bolivia (3V).
Uruguay accedió a la Fase Final de todas las ediciones de la CONMEBOL Sub 20 desde 2007 y la última vez que registró dos derrotas el mismo año en dicha instancia fue en 2013, cuando cayó ante Colombia (1-0) y Paraguay (1-0).
Claudio Echeverri es el único jugador que consiguió registros múltiples tanto en goles como en asistencias en lo que va de la CONMEBOL Sub 20 2025, con tres anotaciones y dos pases gol. También lidera a Argentina en remates (13), gambetas intentadas (15, junto a Franco Mastantuono) y pases en el tercio final del campo (40) desde que comenzó el torneo.
Argentina (54) y Uruguay (26) son los dos equipos que más secuencias de 10 pases o más elaboraron a lo largo de la CONMEBOL Sub20 2025. En este rubro, la Albiceleste duplica la cifra de las nueve selecciones restantes.
Fixture del Sudamericano
Fase de grupos
Viernes 24 de enero
Argentina 6 (Ian Subiabre, Claudio Echeverri por duplicado, Agustín Ruberto en dos oportunidades, y Santiago Hidalgo) - Brasil 0
Domingo 26 de enero
Argentina 1 (Claudio Echeverri) – Colombia 1 (Oscar Perea)
Martes 28 de enero
Argentina 1 (Teo Pagano) – Bolivia 0, en el estadio Misael Delgado (Valencia)
Sábado 1° de febrero
Argentina 0 – Ecuador 0
Hexagonal Final
Martes 4 de febrero
Argentina 2 (Ian Subiabre y Agustín Ruberto) - Chile 1 (Juan Rossel) , en el estadio Olímpico de la UCV (Caracas)
Viernes 7 de febrero
Argentina 4 (Cluadio Echeverri x2 y Maher Carrizo x2) - Uruguay 3 (Joaquín Lavega x2 y Esteban Crucci), en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Lunes 10 de febrero
19.30 Argentina - Colombia, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Jueves 13 de febrero
22.00 Argentina – Brasil, en el estadio Brigido Iriarte (Caracas)
Domingo 16 de febrero
Argentina - Paraguay, en el estadio José Antonio Azoategui (Puerto de la Cruz)