reconocimiento 22/05/2019

El Gráfico, cien años de deporte argentino

El nacimiento se dio en mayo de 1919. Más precisamente el 30 de aquel mes, a cien años de hoy. En un primer momento, la publicación fundada Constancio Cecilio Vigil para Editorial Atlántida fue pensada como una revista de interés general, hasta que se volcó definitivamente al deporte en 1925. En su primera edición, se definía como una “ilustración semanal argentina” que contaba con doce páginas que solamente contenía fotos y epígrafes.

 

Con el correr de los años se pasaron destacadas plumas que regalaron textos  inolvidables para los lectores argentinos, entre los que se destacaron, entre otros, Osvaldo Ardizzone, Félix Daniel Frascara, Juvenal,  Dante Panzeri. Además, gran parte del reconocimiento de la publicación se debió al excelente material fotográfico que contó en sus páginas. Con una tirada que rondó los 23000 ejemplares, no solo alcanzó el reconocimiento a nivel nacional, sino que sus publicaciones repercutieron por toda Latinoamérica.

 

La revista, a pesar de estar orientada al deporte en general como boxeo, tenis, básquet, automovilismo y rugby, con el correr del tiempo se volcó con mayor proporción al fútbol. La mayor venta de ejemplares se dio con el Mundial de 1986 ganado por la Selección Argentina. Aquella edición que contaba con Diego Maradona levantando la copa en su portada, y la frase “¡CAMPEONES DEL MUNDO!”, vendió 690.998 revistas. En segundo lugar quedó otro título conseguido por el conjunto nacional, la Copa del Mundo en 1978, con 595.924. En cuanto a la cantidad de apariciones, justamente Maradona, con 134 tapasm, es el personaje que más veces apareció en la tapa. Lo siguen Daniel Passarella (58) y Norberto Alonso (54). Además, Ennis Hayes, histórico jugador de Rosario Central, fue el primer futbolista mencionado en sus páginas. Sucedió en 1919, en un encuentro que disputaron “argentinos” y “uruguayos” en el marco del Premio Honor del Ministerio de la Instrucción Pública de Uruguay. Aquella jornada, el equipo charrúa ganó 4-1 y el único tanto del conjunto nacional fue anotado por el jugador rosarino.

 

A continuación, un repaso por todas las tapas de El Gráfico durante los dos mundiales que ganó la Selección Argentina.

 

Argentina 2 - Hungría 1 (1978)

 

 

 

Argentina 2 - Francia 1 (1978)

 

 

 

Argentina 0 - Italia 1 (1978)

 

 

Argentina 2 - Polonia 0 (1978)

 

 

Argentina 6 - Perú 0 (1978)

 

 

Argentina 3 - Holanda 1 (1978)

 

 

 

Argentina 3 - Corea del Sur 1 (1986)

 

 

Argentina 2 - Bulgaria 0 (1986)

 

 

Argentina 1 - Uruguay 0 (1986)

 

 

Argentina 2 - Inglaterra 1 (1986)

 

 

 

Argentina 2 - Bélgica 0 (1986)

​​​​​​

 

 

Argentina 3 - Alemania 2 (1986)

loading